Estos días hemos conocido, gracias a meticulosos y
sagaces periodistas de investigación, que hace unos cuatro años dos concejales
de Ahora Madrid, cometieron errores “imperdonables” para con el desarrollo de
un cargo público.
Según Kant, la ilustración requiere de la libertad
y la más inofensiva de todas las libertades consiste en .....jueves, 28 de mayo de 2015
Ética material vs. ética formal
domingo, 24 de mayo de 2015
Simone Weil. Partidos políticos y soberanía popular
El aluvión de casos de corrupción; la sensación de que la política no está siendo capaz de encontrar soluciones para la crisis ni de proteger a los ciudadanos de sus consecuencias negativas; la constatación de que la actividad política de los ciudadanos se reduce a echar una papeleta en una urna cada 4 años con el fin de elegir cierto partido político,.....
viernes, 22 de mayo de 2015
Sofiaren mundua (2)
Batzuetan hain itsututa gaude iraultza prestatzen, agian gure aldemenean hasia dela ikusten ez dugula… Orain dela urte bat eta erdi, 2013ko irailaren 3an, unibertsitateko ikasle talde batek Errekaleorreko 26. portala okupatu zuen. Denbora igaro ahala, etxebizitzaren arazoari aurre egiteko aukera bezala hasi zena, sistema kapitalistari aurre egiteko proiektu bihurtu da, auzo aske bat, bizitza eredu berri oso bat gauzatzeko tokia.
(Para leer el artículo completo pulsar aquí)
lunes, 18 de mayo de 2015
El gran fraude del sistema educativo (I)
La educación suele ser considerada como un factor fundamental para la formación de cada ser humano y a la vez para la configuración de nuestra vida social y política. Es verdad que el sistema educativo, diseñado por el Estado y aplicado a la mayoría de la población, no es la educación en su conjunto. En efecto la educación constituye algo mucho más amplio y abarca toda nuestra vida...............
jueves, 14 de mayo de 2015
Entzun Galileori

En este artículo, en boca de Galileo (Salviati),
y parodiando sus Diálogos, se pone de relieve la estrecha visión de la
Administración (Simplicio, en el original) para comprender que una supuesta razón
absoluta que ha marcado la Historia de la Filosofía no puede inmovilizar a ésta
reduciéndola a mera traductora del
espíritu tecnócrata neoliberal, convirtiendo el pensamiento en productividad
para el estado. ¡No pueden cargarse a la Filosfía en el plan educativo!
domingo, 10 de mayo de 2015
Sociedades interculturales. Un constructo complejo. Un reto enriquecedor. (III)

(Para leer el artículo completo pulsar aquí)