La ciencia clásica, sobre todo la Física, ha sido fundamentalmente reduccionista, asumiendo desde Descartes como axioma metodológico básico que para entender la realidad hay que reducirla a sus partes más simples y éstas tratarlas aisladamente. Este pensamiento analítico y lineal ha dominado en todas las ciencias hasta el siglo XX siguiendo el modelo de la mecánica newtoniana. Pero dicho enfoque mecanicista se manifiesta claramente insuficiente en aquellas realidades complejas (como son los seres vivos, la sociedad o la actividad económica), dado que .....
miércoles, 30 de mayo de 2018
CIENCIA Y FILOSOFÍA (X): ENFOQUE SISTÉMICO DE LA REALIDAD
domingo, 27 de mayo de 2018
APOROFOBIA ¿De qué hablamos
Les podemos ver deambulando por las zonas y espacios con más afluencia de personas; durante el día se colocan en las esquinas de las aceras, apoyadas en la pared de las casas, para no molestar. En ocasiones cargan con sus enseres. A veces les acompañan sus mascotas o animales de compañía. Hay quienes colocan un cartel para informarnos de su situación y, al lado, un cuenco para recibir limosna. Permanecen sentadas, inmóviles, en actitud sumisa, y con la mirada dirigida hacia el suelo. Al atardecer desaparecen y se .......
jueves, 24 de mayo de 2018
Reseña de la película Lucky
Se podría decir que Lucky es el póstumo tributo a Harry Dean Stanton, el protagonista del film, que falleció sin ver el montaje final de su último trabajo. Stanton («París-Texas», «Alien», «Twin Peaks»…) se mueve como pez en el agua en un paisaje desértico donde el único oasis artificial que existe, una especie de paraíso terrenal custodiado por un pequeño querubín, es también el único lugar al que le dedica sus improperios y quizás el único lugar vedado a él y vetado por él.
En su ópera prima, John Carroll Lynch (marido de Frances McDormand en «Fargo» y el posible psicópata de «Zodiac») consigue abordar de frente y a la vez con pudor el tema de la vejez y de la implacable realidad de la muerte, atreviéndose a través de un anciano calmado e imperturbable a poner de manifiesto .......
lunes, 21 de mayo de 2018
ME PREGUNTO

viernes, 18 de mayo de 2018
SEAMOS REALISTAS, PIDAMOS LO IMPOSIBLE

martes, 15 de mayo de 2018
DIGILOSOFÍA: LLEGAR DONDE NO HA LLEGADO NADIE
Digilosofía. Cuando vi esta palabra por primera vez, me dije: Acaba de nacer una nueva rama del saber, una filosofía para la Era Digital, una Filosofía 4.0, una Filosofía de futuro. Ya me imaginaba a algunos filósofos de hoy explicando cómo tras la Edad de Piedra, la Edad de Hierro y, superada la Edad de Plástico, ahora que las bolsas ya no son de balde, nos hallamos metidos de lleno en la Edad de Silicio, en la Era Digital, y que ello exige un nuevo enfoque, un nuevo paradigma, una nueva cosmovisión para ........