Cuando encasillamos a los componentes de la sociedad en conceptos bipolares, instintivamente tendemos a posicionarnos en alguno. Servimos así de referencia de comparación. En algunos casos el Poder no ha permitido construir la palabra que define alguno de los extremos de esos conceptos bipolares. (Algunos consideran el comunismo como opuesto al capitalismo, pero lo cierto es que no hay en el recuerdo un ejemplo de sociedad que haya funcionado sin moneda de cambio, sin dinero, sin capital... al menos, yo no lo conozco)
jueves, 10 de noviembre de 2016
Geometria Social
Cuando encasillamos a los componentes de la sociedad en conceptos bipolares, instintivamente tendemos a posicionarnos en alguno. Servimos así de referencia de comparación. En algunos casos el Poder no ha permitido construir la palabra que define alguno de los extremos de esos conceptos bipolares. (Algunos consideran el comunismo como opuesto al capitalismo, pero lo cierto es que no hay en el recuerdo un ejemplo de sociedad que haya funcionado sin moneda de cambio, sin dinero, sin capital... al menos, yo no lo conozco)
0 comentarios:
Publicar un comentario