domingo, 24 de junio de 2018
EGIA ETA HERIOTZA, EMAKUMEA

jueves, 21 de junio de 2018
Palabras que salen de abajo, palabras que vienen de arriba

El acelerón para lograr en nuestro mundo occidental una igualdad real entre hombres y mujeres, activado con las grandes manifestaciones del 8 de marzo en todo el mundo, el «me too», las respuestas al juicio de la manada, eta abar, está siendo espectacular estos años pasados y éste en especial. El movimiento feminista llevaba muchos años moviéndose para conseguirla y este año ha acelerado decididamente. Este es un movimiento que al fin dirigen y protagonizan de modo solidario todas las mujeres y en su unión y decisión tiene su fuerza.
domingo, 17 de junio de 2018
CULTURA POLÍTICA EN LAS FILOSOFÍAS Y RELIGIONES ANTIGUAS Y MEDIEVALES
Con el título Cultura política en Occidente. Arte, Religión y Ciencia (EHU/UPV, 2018), Francisco Letamendia ha publicado el primer libro de esta obra en cuatro tomos. Tiene como subtítulo: Antigüedad: Grecia, Roma, Cristianismo y Antigüedad Tardía, Edad Media. Esta categoría histórica, aplicada normalmente a un tiempo que se localiza durante período comprendido entre la invención de la escritura, alrededor del 4000 a.C., y el año 476 d.C., fecha de la caída del Imperio Romano de Occidente, le sirve al autor para abarcar todo el periodo que, desde la cultura griega, llega hasta la premodernidad (II) y modernidad (III) para finalizar con ........l
jueves, 14 de junio de 2018
CONSTITUCIÓN Y VALORES
Aunque no se vaya a desarrollar la idea en este artículo, parece oportuno señalar el paralelismo de los procesos mentales implicados en la sacralización de la Constitución con los de la Biblia. Pero, volvamos al punto de partida. La Constitución es, ........
martes, 12 de junio de 2018
Una mujer fantástica: Úrsula K. Le Guin
Cuando leamos esta revista, habrán transcurrido unos seis meses de la muerte de la gran escritora americana Úrsula K. Le Guin, acaecida, justamente, el 22 de enero en Portland, Oregón. Había nacido hace ahora 88 años en Berkeley, California. Recibió muchos premios literarios y en 2014 el National Book Award y está considerada una de las maestras de la literatura fantástica del siglo XX. Hija de dos extraordinario antropólogos, heredó de ellos la capacidad y la pasión por desentrañar las obscuras motivaciones de los diversos y enigmáticos comportamientos humanos. ......
domingo, 10 de junio de 2018
Mayo del 68 de actualidad
Este mes de mayo se cumplen 50 años de aquella impresionante
movilización. El mayo del 68 francés no fue un hecho aislado sino que va
integrado en una serie de acontecimientos ocurridos a lo largo de aquel año
tanto en países del tercer mundo como en países capitalistas o de la órbita
comunista. Tuvieron unos rasgos comunes, fueron revoluciones fallidas
aplastadas por el poder, pero que a la larga acabaron influyendo en el poder
mismo y en la evolución de las sociedades. La revuelta estudiantil francesa no
puede ......
viernes, 8 de junio de 2018
Neorrealismo Cinematografico
El Neorrealismo Italiano es un
movimiento cinematográfico iniciado en la convulsa etapa del final de la II
Guerra Mundial, pionero del cine de calidad europeo. Más tarde apareció la «Nouvelle
Vague» y el «Free
Cinema». De los tres
movimientos, podemos afirmar que es el único que, no sólo ha aguantado el paso
del tiempo; sino que mantiene su frescura, inequívoca crítica social, fuerza de
sus personajes, actualidad de sus planteamientos y belleza de sus obras.
Es imposible no emocionarse con
personajes como Juan, María, Bruno, Pina, Francesco, Don Pietro, Manfredi…, o
con las historias de «Ladri de biciclette» o de «Roma, citta
apertta» —también con «Dos mujeres», a otro nivel—.
miércoles, 6 de junio de 2018
Sofiaren mundua (14)
Inork
espero ez zuenean, Diputatuen Kongresuan PSOEk aurkeztutako zentsura mozioa
aurrera atera eta Rajoy (eta PP) Espainako gobernutik kanporatu dituzte. Jende
askorengan pozezko sentimendua berpiztu omen da. Nik neuk ere sentimendu bera
izan dudala aitortu behar…. Baina Rajoy-ren kanporaketak sortarazitako pozak ez
luke ezkutatu behar Sanchez-en gobernua ez dela aldaketa bat, ordezkapena
baizik… ezer ez aldatzeko ordezkapena! …hobe esanda, nepotismo eta ustelkerian
oinarritutako errejimen gaixoa bizirik mantentzeko estrategia bat!!! Zeren eta arazoak ez dira
konponduko aurpegi bat beste aurpegi atseginago batez aldatuz, sistema aldatuz baizik. Ustelkeria
kapitalismoaren berezko ....
domingo, 3 de junio de 2018
La Filosofia y el exilio (II) - ADOLFO SÁNCHEZ VÁZQUEZ y RAMÓN XIRAU SUBÍAS
En el número anterior de la revista, en la primera parte dedicada al tema de la filosofía y el exilio, insistía en que los filósofos tuvieron que exiliarse a lo largo de la historia, cuando en su país o contexto social no existía libertad. Más concretamente me centraba en los filósofos del exilio español que debieron que emigrar a países de América Latina, tras el golpe de estado franquista que implantó una dictadura fascista en España. Después de comentar brevemente aquella situación, dediqué una reseña a una de estas filósofas del exilio, a María Zambrano. En esta segunda parte trataremos a grandes rasgos sobre otros pensadores importantes que también se vieron obligados a emigrar.
viernes, 1 de junio de 2018
El duende Iratxo (XIX) - La “sabiduría” de las filósofas y de los filósofos - Lucio Anneo Séneca y Angela Davis
Dijo Lucio Anneo Séneca :
“Es rey quien nada teme, es rey quien nada desea; y todos podemos darnos ese reino” Iratxo, al leer esta frase, reflexionó primero sobre sí mismo y, analizando sus miedos y deseos, pensó que quizá él no llegaba a rey, ni tampoco tenía semejante aspiración. Después comprendió que en este texto la palabra rey no significaba ser amo de un país, ni tener el poder sobre los súbditos, sino ser dueño de uno mismo. Tras estos pensamientos, se le ocurrió la idea de buscar reyes auténticos entre los seres humanos. Enseguida pensó que lo tenía difícil. Se lanzó a esa tarea y, tras varios meses observando las conductas humanas, se atrevió por fin a comentar esta frasecita: