A partir de la lectura y comentario del libro La vía. Para el futuro de la humanidad (2011) del filósofo francés Edgar Morin (París, 1921), al que el grupo de lectura y comentario de obras de filósofos actuales ha dedicado todo el primer trimestre de este curso, lo que ya da una idea clara de la profundidad y .....
lunes, 31 de enero de 2022
“Pensar globalmente, actuar localmente”
viernes, 28 de enero de 2022
RESEÑA DEL LIBRO DE FÉLIX PLACER UGARTE, HACIA UN DIÁLOGO ENTRE ESPIRITUALIDADES
Este libro se ha escrito durante el largo y doloroso tiempo de la prolongada pandemia que ha exigido separaciones y aislamientos de soledad, angustiosa para muchas personas, y donde se han debilitado las relaciones sociales; también, por supuesto, se ha mostrado una admirable solidaridad ciudadana y profesional. Esta dura experiencia está ahondando la brecha de un mundo fragmentado por injusticias y desigualdades, que acrecientan la ruptura social e impiden la relación solidaria entre personas y pueblos. Sin embargo, ante la amenazadora frustración ......
lunes, 24 de enero de 2022
CUENTO CONCEPTUAL
Las oportunidades se me estaban acabando y la de hoy era crucial y determinante. Me separé de la obra para verla y analizarla con perspectiva mientras bebía pensativamente un poco de agua. Ya casi era la hora. Después de muchos años de intentarlo no había conseguido nada. Desesperado, había claudicado y me había puesto en manos de un curador experto para que con sus textos y propuestas lograra promocionarme, gestionarme subvenciones, conseguirme clientes, exposiciones, críticas favorables más o menos ininteligibles, etc.…, en fin, lo que se entiende por forjar una trayectoria lucrativa en el panorama artístico contemporáneo. Hasta el momento no lo habíamos logrado y esta tarde le aguardaba expectante en mi estudio, se trataba de estar o no ......
sábado, 22 de enero de 2022
EL COCHE ELÉCTRICO
El coche, la vaca sagrada de nuestra civilización. Ya en 1974 Ivan Illich analizaba con suma profundidad la crisis energética y el reparto injusto de la riqueza, así como el modelo de transporte en nuestra sociedad desarrollada. La sociedad industrial moldea las relaciones sociales y la percepción que tenemos de nuestro espacio y de nuestro cuerpo, al tiempo que nos inculca la adoración al falso mito de la velocidad, a la ilusa ...
miércoles, 19 de enero de 2022
NO-COSAS de BYUNG-CHUL HAN
Este artículo pretende presentar de forma más o menos ordenada las notas que he ido tomando durante la lectura del primer capítulo del libro ‘No-cosas’ que acaba de publicar el autor alemán de origen surcoreano, Byung-Chul Han, así como las conclusiones personales que he ido extrayendo del mismo. No se trata de un resumen, porque posiblemente he dejado fuera algunas ideas esenciales, sino de una selección personal de aquellos aspectos que más me han llamado la atención. El capítulo se titula ‘De las cosas a las no-cosas’ y .....
lunes, 17 de enero de 2022
La sacrosanta religión capitalista
No, si ya se veía venir… No hay más que leer aquel poema que ya en el siglo XVII escribió Quevedo que comenzaba diciendo: “Poderoso caballero es don dinero”. El capitalismo, que ya existía entonces como un jovencito engreído, ha crecido de tal modo que ha elevado a don dinero al Dios Dinero al que gran parte de la población mundial adora. Encima, con las mutaciones nos topamos. Si los virus mutan para sobrevivir, ¿cómo no va a mutar la divinidad? .....
viernes, 14 de enero de 2022
Cuidado con vox
Lo mejor que podría pasar con lo que va a continuación es que estuviera equivocada. Hay quien opina que la Historia es cíclica o, al menos, que vamos a bandazos como un péndulo. Otros señalan que hay que conocer el pasado para no repetirlo. Son afirmaciones que merecen todo mi respeto. Pensando en la ....
martes, 11 de enero de 2022
CIENCIA Y FILOSOFÍA (XXVIII) - CIENCIA, FILOSOFÍA Y SOCIEDAD
El objetivo fundamental de la investigación científica es mejorar nuestro conocimiento del mundo de los hechos; y el de la investigación tecnológica es mejorar nuestro control sobre los hechos. Dicho conocimiento y control se basan en leyes que, a su vez, entrelazan teorías que no son sino reconstrucciones conceptuales (mapas) de la realidad. Así pues, el proceso creador de la ciencia arranca del reconocimiento de problemas y culmina con la construcción de sistemas de ideas muy compactas, a saber, las teorías. Todo lo demás es aplicación de las teorías: a la explicación y predicción de los hechos (ciencia pura) o a la acción (ciencia aplicada).
sábado, 1 de enero de 2022
Sabías que ...? (IX)
¿Sabías que el filósofo de origen judío alemán, Eric Fromm, situó el ser y el tener como dos modos distintos de posicionarse ante el mundo y los semejantes? ¿Sabías que el propio Fromm fue el primero en acuñar el término ‘Homo consumens’ para referirse al hombre cuyo objetivo principal no es poseer cosas sino consumir cada vez más para compensar así su vacío interior? ¿Sabías que ...