viernes, 29 de abril de 2022
jueves, 21 de abril de 2022
Eurocentrismo y colonialidad. Las claves de una ciencia epistemicida.
En un momento en el que el mundo se esfuerza en reparar las consecuencias de la pandemia del covid 19, la reciente invasión de Ucrania por parte de Rusia cuando ese mundo está volviéndose peligrosamente multipolar para los intereses de EEUU, ha provocado que Occidente responda, intensificando la ayuda militar al país agredido e imponiendo unas sanciones económicas sin precedentes al agresor pero con efectos colaterales ...
sábado, 16 de abril de 2022
REFUGIADOS EUROPEOS Y OTROS
Estamos ante un hecho que no podíamos prever, pese a que la guerra en algunos territorios Ante la invasión de Ucrania por el ejército de Putin, me surgen diversas cuestiones que voy a exponer en este escrito de Ucrania sea un hecho real desde hace ocho años. No conozco lasituación como para tener certezas de si ese conflicto es la causa de lo que está ocurriendo ahora. ...
lunes, 11 de abril de 2022
Para interpretar la guerra - Dialéctica y pensamiento complejo, para entender lo que pasa
Los seres humanos somos probablemente los animales más complejos del Planeta Tierra. Eso hace que nos resulte difícil comprender nuestras conductas, sobre todo las que son grupales o colectivas. Varias ciencias como la sociología, la antropología, la psicología y la historia intentan ayudarnos en esa tarea ardua de conocernos a nosotros mismos. Ahora tenemos delante, a unos kilómetros de nuestra casa, una terrible guerra. Todas las guerras lo son. Lo primero que resulta incomprensible es que los humanos ....
ESTOY UNTIMANI
Kaixo Vixente. ¿Qué haces en la plaza del Matxete?.¿Recordando a tus antepasados? - ¡Aúpa Hilario! No exactamente, estoy disfrutando este ratito en el que me siento bastante "Untimani".- ¿Untimani?. Uhm…Por favor haz un esfuerzo para que pueda asimilar el estado en que te encuentras. Cuéntame.- De acuerdo. Todo parte de un anuncio que leí ya hace unos días. Resulta que la Universidad de Harvard ha dado con la solución para ser feliz, basa el proceso en seis claves y además con resultados garantizados. - Estos americanos…..- Pues sí, a lo largo de mi existencia he sufrido y superado contratiempos .......
miércoles, 6 de abril de 2022
HERENCIA O AMBIENTE
¿El belicismo (y/o el pacifismo) son innatos o aprendidos? ¿Son fruto de la herencia o del ambiente? ¿Somos pacíficos por naturaleza y es la sociedad la que nos corrompe o somos unos lobos para nuestros semejantes? A estas preguntas –véase lo osada que es la ignorancia- pretendo responder en un par de folios. Empecemos por el ambiente, entendiendo éste como los factores externos que contribuyen a formar nuestra personalidad (Educación, familia, cultura, medios de comunicación…) Si nos remontamos a nuestra educación, centrada en la cultura grecolatina, se puede constatar que muchos de los héroes –Héctor, Aquiles, Ulises, Patroclo, Agamenón…- eran todos guerreros (y todos varones, que esa es otra gran cuestión que merecería un artículo entero) Nuestro primer contacto con el latín fue a través de .....
lunes, 4 de abril de 2022
El duende Iratxo y la “sabiduría” de las filósofas y de los filósofos: Arthur Schopenhauer - Ana de Miguel
Arthur Schopenhauer afirmó:“ Solo se puede ser totalmente uno mismo mientras se está solo; quien por tanto no ama la soledad, tampoco ama la libertad, pues únicamente si se está solo, se es libre”. Arthur Schopenhauer nació en Danzig en 1788 y murió en Fráncfort del Meno en 1860. Fue un filósofo alemán, considerado uno de los más brillantes del siglo XIX y de más importancia en la filosofía occidental, siendo el máximo representante del pesimismo filosófico y de los primeros en manifestarse abiertamente como ateo.Su filosofía, concebida esencialmente como un «pensar hasta el final» de la filosofía de Kant, es deudora de Platón y Spinoza, sirviendo además
viernes, 1 de abril de 2022
DENBORAREN DESJABETZEA
Las sucesivas modernizaciones nos han desposeído de la tierra y de la personalidad. La necesaria rebeldía política para recuperar el tiempo futuro, nuestro tiempo futuro, se halla condicionada por un neoliberalismo que nos impregna, nos vigila y nos divide. Cómo romper el maleficio? Denok bizi dugu estresaren presio amaigabea, maila guztietan bizi ....