Arthur Schopenhauer afirmó:“ Solo se puede ser totalmente uno mismo mientras se está solo; quien por tanto no ama la soledad, tampoco ama la libertad, pues únicamente si se está solo, se es libre”. Arthur Schopenhauer nació en Danzig en 1788 y murió en Fráncfort del Meno en 1860. Fue un filósofo alemán, considerado uno de los más brillantes del siglo XIX y de más importancia en la filosofía occidental, siendo el máximo representante del pesimismo filosófico y de los primeros en manifestarse abiertamente como ateo.Su filosofía, concebida esencialmente como un «pensar hasta el final» de la filosofía de Kant, es deudora de Platón y Spinoza, sirviendo además
lunes, 4 de abril de 2022
El duende Iratxo y la “sabiduría” de las filósofas y de los filósofos: Arthur Schopenhauer - Ana de Miguel
Arthur Schopenhauer afirmó:“ Solo se puede ser totalmente uno mismo mientras se está solo; quien por tanto no ama la soledad, tampoco ama la libertad, pues únicamente si se está solo, se es libre”. Arthur Schopenhauer nació en Danzig en 1788 y murió en Fráncfort del Meno en 1860. Fue un filósofo alemán, considerado uno de los más brillantes del siglo XIX y de más importancia en la filosofía occidental, siendo el máximo representante del pesimismo filosófico y de los primeros en manifestarse abiertamente como ateo.Su filosofía, concebida esencialmente como un «pensar hasta el final» de la filosofía de Kant, es deudora de Platón y Spinoza, sirviendo además
0 comentarios:
Publicar un comentario