Hay cosas que no pueden ser y además son imposibles, como hacer un círculo cuadrado, porque si lo redondeamos un poco, deja de ser cuadrado y si le sacamos esquinas, deja de ser círculo, no sé si me explico. A esto se le llama, creo, imposibilidad metafísica. Lo mismo pasa con poner límites a lo ilimitado, que no puede hacerlo ni el Todopoderoso porque sería algo así como reducir sus poderes. Sin embargo, creo que he encontrado una solución provisional a esto, .........
domingo, 28 de diciembre de 2014
Discurso filosófico ilimitado
Hay cosas que no pueden ser y además son imposibles, como hacer un círculo cuadrado, porque si lo redondeamos un poco, deja de ser cuadrado y si le sacamos esquinas, deja de ser círculo, no sé si me explico. A esto se le llama, creo, imposibilidad metafísica. Lo mismo pasa con poner límites a lo ilimitado, que no puede hacerlo ni el Todopoderoso porque sería algo así como reducir sus poderes. Sin embargo, creo que he encontrado una solución provisional a esto, .........
viernes, 26 de diciembre de 2014
Dándole vueltas a lo mío (II)
En el artículo anterior nos preguntábamos qué soy o qué somos. Lo primero que sabemos es que somos un cuerpo, si bien un cuerpo bastante complejo al que tenemos que conocer para que la vida de ese cuerpo tenga un desarrollo óptimo. Para hablar de este tema y en este artículo, no vamos a exponer un tratado de fisiología, sin embargo no estaría nada mal que, ......
(Para leer el artículo completo pulsar aquí)
lunes, 22 de diciembre de 2014
La educación, un arma para la liberación.
“Nadie libera a nadie, nadie se libera solo, los pueblos se liberan unidos”. Esta frase la escribió Paulo Freire, educador incansable, conocido por su pedagogía del oprimido y su educación práctica de la libertad. Murió a la edad de 86 años, tras ayudar a millones de campesinos a recuperar la herramienta fundamental para cambiar ....
sábado, 20 de diciembre de 2014
Filósofo invitado : Noam Chomsky
Noam Chomsky nació en Filadelfia (EEUU) en 1928 en una familia judeo-ucraniana, emigrada a Norte América. Sus padres eran investigadores en el campo del lenguaje, centrados principalmente en el hebreo. Noam heredó de este ambiente familiar el interés por la lingüística y su inquietud política.
Estudió matemáticas, filosofía y lingüística en la universidad de Pensilvania, donde presentó una tesis revolucionaria sobre filosofía del lenguaje. En 1957 su libro “Estructuras sintácticas” apuntaló su fama en el campo de la lingüística. Profesor del Massachusetts Institute of Technology (MIT), ocupó la cátedra de ......
(Para leer el artículo completo pulsar aquí)
jueves, 18 de diciembre de 2014
David frente a Goliat: astucia, valor, determinación y voluntad.
El episodio bíblico de David y Goliat (Samuel 17,1-58) es el paradigma de una lucha “aparentemente” desigual, en la que el débil acaba ganando al fuerte. Su temática de la fe superando al miedo ha tenido gran influencia durante siglos, y nos habla de que para alcanzar la victoria no importa tanto la fuerza y el poder, y sí la astucia, el coraje, la voluntad y la inteligencia, que son las armas que nos permiten afrontar, exitosamente, ....
martes, 16 de diciembre de 2014
Tiempo muerto
Nunca me ha gustado la expresión “tiempo muerto”, utilizada en baloncesto para referirse a ese minuto de juego detenido que los entrenadores solicitan para dar instrucciones a los jugadores. Y no me gusta, porque da la impresión de que ese tiempo, dedicado a analizar la táctica seguida hasta el momento y modificarla, es un tiempo sin vida e inerte; o lo que es lo mismo, en esa expresión los momentos de reflexión quedan muy mal parados. El caso es que todo este lío del “tiempo muerto” me ha llevado a hacerme estas...........
domingo, 14 de diciembre de 2014
Diario de noticias de Alava - Pensar para hacer
La sala Luis de Ajuria acoge este viernes la presentación de la publicación sobre filosofía ‘Mentes inquietas/Jakin mina’

Entrevista a Demócrito
Queridos lectores: hoy los alumnos de la clase de Historia de la Filosofía hemos convocado a la entrevista a Demócrito, sabio y filósofo griego, que vivió entre los años 460 al 370 a. C y adelantó una teoría sobre la physis hace unos 2400 años.
Kyrios Demócrito Dēmokritos, cuyo nombre significa "escogido del pueblo”, fue natural de Abdera, una polis situada al norte de la región griega de Macedonia oriental y Tracia.
En la imagen de la izquierda, hemos conseguido reunir sus átomos corporales y los más ligeros pertenecientes a su .....
(Para leer el artículo completo pulsar aquí)
viernes, 12 de diciembre de 2014
Reflexión sobre el poder
Xabi y Miren mantienen un interesante diálogo sobre el poder, su ejercicio y sus límites. El autor pretende en el artículo revalorizar al individuo, ya que considera que la pertenencia a una institución otorga a sus miembros una fuerza, a veces desmedida, para ejercer el poder sobre los demás, hasta convertirlos en rebaño.
XABI.- Como hace tiempo, Miren, conversábamos sobre el poder, acabo de leer un libro que me parece interesante, sencillo de leer y entender, referente al poder. Es de Gilles Deleuze, “Michel Foucault y el poder"
(Para leer el artículo completo pulsar aquí)
miércoles, 10 de diciembre de 2014
Sionistas ¿victimas o verdugos ?
El holocausto palestino ha provocado un intenso debate social que sacude el mundo. Las frecuentes y dramáticas noticias que nos llegan desde Oriente Medio dan lugar a posicionamientos encontrados y a debates encendidos. Una amplia mayoría de la opinión pública occidental y casi todos los medios de comunicación están a favor de Israel. Esta extendida simpatía se fundamenta en reiterados y .......
(Para leer el artículo completo pulsar aquí)
lunes, 8 de diciembre de 2014
El efecto Lucifer II
En el artículo anterior (El efecto Lucifer, el porqué del mal,) decíamos que el problema del mal no viene, principalmente, de genes, antecedentes hereditarios, factores caracterológicos o defectos de la personalidad sino, más bien, depende de las situaciones, de contextos conductuales: presión del grupo, identidad con el grupo, fijación en el momento, orígenes y modelos sociales, compromiso con una ideología, sometimiento al mando. Podríamos decir que los torturadores no nacen, se hacen.
sábado, 6 de diciembre de 2014
El cielo estrellado, los emigrantes muertos y la filosofía
La noche nos inundaba con su silencio de grillos y su aroma de bosque húmedo. Caminábamos, linterna en mano, por la carretera que asciende de Roncesvalles al Alto de Ibañeta. Algunos coches, que se dirigían a Francia pasando por Valcarlos, sobrepasaban lentamente nuestro recorrido, nos confundían con peregrinos viajando en sentido inverso y nos saludaban con cruces de luz y tímidos toques de bocina.
(Para leer el artículo completo pulsar aquí)
jueves, 4 de diciembre de 2014
La democracia ¿Un engaño ?
Democracia es un sistema, una forma de gobierno, cuya soberanía emana directamente del pueblo. Hace unos años presencié un debate público, en el que se discutía la forma de ejercer la democracia en distintos países. Había políticos europeos y americanos principalmente, y representando a España asistió el presidente de un partido político que, por cierto, realizó una exposición, para mí, muy acertada. Explicó que..
martes, 28 de octubre de 2014
Dándole vueltas a lo mío (I)
Siguiendo el camino trazado por nuestro profesor en la revista “cero”, recuerdo que más o menos decía que nos han plantado aquí, así, por las buenas, por la decisión o el azar de las relaciones de unos seres, los padres, que a su vez también habían venido al mundo de la misma manera, y así sucesivamente retrocediendo hasta no saber a qué agrupación simia adscribirnos. En la vida normal, cuando alguien quiere pertenecer a un club, sociedad, institución o...
domingo, 26 de octubre de 2014
Xalbador, Mixel Itzaina
Liburu hau ez da ohiko biografia bat, Xalbadorren olerki eta kantuen gaineko azterketa baizik. Azken azalean esaten duen moduan, Mixel Itzainak testu honetan ahalegindu da azaltzen zergatik Xalbadorren bertsoek beti lilura batean sartu izan duten. Izan ere, oso gutxi ikasten dugu bere bizimoduari buruz: Urepelen sortua zela, Léonierekin ezkonduta zegoela eta bere bizitzaren zutabe izan dituen bi elementuak: kantua eta fedea. 20. orrialdean.
viernes, 24 de octubre de 2014
El atentado
La historia trata sobre “un” atentado terrorista en Tel Aviv y sus consecuencias: muertos, heridos, vidas destrozadas… El protagonista, un cirujano palestino con nacionalidad israelí, cuya máxima aspiración es salvar vidas, necesita comprender qué ha llevado a su joven, laica y moderna esposa a convertirse en terrorista kamikaze.
miércoles, 22 de octubre de 2014
El duende Iratxo (I) - Los filósofos y los poetas - "Descartes", "Celaya" y "Nietzsche”

Iratxo replicó:
¡La que has armado con tu frasecita, Renato!
Desde que lanzaste esa máxima como un grito de guerra, no ha parado de rebotar en el coco de todos los listillos. Yo mismo, Iratxo, el duendecillo filósofo, la digo, la repito y la maldigo .......
martes, 21 de octubre de 2014
Quien es Iratxo ?
IRATXO es un duende nocturno,un duende de la mitología vasca. A veces presenta forma humana, pero otras muchas muestra forma de un animal .
Se
presenta de improviso, causando unos tremendos sustos aunque no es maléfico; es un defensor de la
honestidad.
Su nombre está asociado con los helechos (“ira” en euskera) del bosque donde vive
Su nombre está asociado con los helechos (“ira” en euskera) del bosque donde vive
Es un genio travieso, movido por la
curiosidad y la inquietud. Esa inquietud
le convierte en un duende filósofo que dialoga e increpa a filósofos y poetas.
lunes, 20 de octubre de 2014
Un cuento de Gramsci
En una carta desde la prisión, en 1931, Gramsci les contaba un cuento a sus dos hijos, al más chico de los cuales, debido a su encarcelamiento, no había visto nunca:
Un niñito se ha quedado dormido con un vaso de leche en el suelo, junto a su cama. Un ratón se toma la leche; el niño se despierta, encuentra el vaso vacío y se pone a llorar. Así que el ratón acude a la cabra y le pide un poco de leche. La cabra no tiene leche, necesita pasto. El ratón sale al campo, y el campo no tiene pasto porque está demasiado reseco. El ratón va al pozo, y el pozo no tiene agua porque necesita reparación. Así pues, el ratón va con el albañil, pero ......
sábado, 18 de octubre de 2014
Carta de una adolescente anoréxica
Hola, te he conocido en una foto que he visto en un periódico y me has gustado mucho. Tienes un cuerpo precioso, pero tu cara me ha parecido triste; por eso te escribo.
No sé por qué siento que tenemos algo en común. Yo a veces estoy deprimida, pero tu mirada errante, perdida en el vacío, ha despertado en mí una emoción nueva.
Desconozco lo que tú piensas de las cosas; yo no entiendo a las personas mayores, me miran de una forma extraña y me horroriza que sientan compasión por mí.
(Para leer el artículo completo pulsar aquí)
jueves, 16 de octubre de 2014
Nagia
En estos tiempos de mercantilización de lo humano, la demanda de productividad nos asfixia. Si pretendemos cultivarnos con las Artes, si pretendemos la comunión del Saber, es necesario reivindicar la no-utilidad, tal y como nos ilustra Nuccio Ordine en su libro titulado “La utilidad de lo inútil”, actualmente en boga entre los intelectuales. De la misma manera, es necesario reivindicar el derecho a la pereza proclamado por Paul Lafargue, un clásico marxista conscientemente arrinconado. A fin de cuentas, ¿qué es lo verdaderamente importante en la vida?
martes, 14 de octubre de 2014
Cual otro Diógenes
En este artículo se nos presenta un diálogo entre Maren y Xabier, dos mentes inquietas que se mueven entre el escepticismo y la esperanza.
Maren.- Kaixo Xabier. ¿En qué andas ahora que no se te ve?
Xabier.- Buscando algún filósofo a mi medida, de los que anden pisando tierra o, a lo sumo, en vuelo rasante.
Maren.- A propósito, acaba de publicarse, por un grupo de alumnas y alumnos en torno a su profesor de filosofía Mikel Askunze, una revista orientada a mentes inquietas.
Xabier.- Pues mira, inquietud no me falta y estoy rabioso ....
(Para leer el artículo completo, pulsar aquí)
domingo, 12 de octubre de 2014
El efecto Lucifer (I) El por qué del mal
Podíamos pensar, con Teilhard de Chardin, que la humanidad es la flecha orientada hacia metas de perfección humana y hacia la superación de conductas pasadas. La II Guerra Mundial con sus 50 millones de muertos, parece que vino a enseñarnos que las atrocidades de los nazis, fascistas, franquistas y aliados iban a ser cosa del pasado, del nunca más.Sin embargo las atrocidades se han prodigado con el paso del tiempo. Todos sabemos de las guerras de Serbia – Herzegovina – Bosnia, Ruanda, Irak, Afganistán, Abu Ghraib,...
viernes, 10 de octubre de 2014
Por qué
Cuentan que, cuando al torero Rafael Gómez Ortega, «el Gallo», le hicieron la presentación de Ortega y Gasset como el más eminente filósofo español del momento, el matador pidió al pensador que le explicara en qué consistía su profesión. «Los filósofos –le dijo- nos dedicamos a pensar, a preguntarnos qué somos, de dónde venimos y a dónde vamos». El Gallo contestó asombrado: «Hay gente pa tó». En efecto, a los filósofos les da por.......
La clase de los advenidos ¿Por qué no reaccionamos?
Somos conscientes de que la llamada “crisis económica” esconde un atraco global del capitalismo depredador que intenta desmantelar todas las conquistas obreras, logradas tras siglos de lucha. Somos conscientes de que los gobiernos que detentan el poder político en los diferentes Estados están al servicio de sus amos, es decir de los poderes económicos. También nos damos cuenta de que los llamados mercados dictan las reglas de juego que deberían depender...
(Para leer el artículo completo pulsar aquí)
lunes, 30 de junio de 2014
Libros que nunca se van
Un libro, una película o una música llena de recuerdos, son los tres elementos necesarios para crear instantes privados y solitarios. Tal vez porque las historias que nos cuentan, solo trascienden a la memoria de los sentimientos y las sensaciones. Tocar un libro como si fuera una incógnita llena de palabras, repetir en voz baja los diálogos de esa película que nunca nos aburrirá y sentir otros días lejanos, escritos entre notas de saxo y guitarra, forman parte de.......
(Para leer el artículo completo pulsar aquí)
sábado, 28 de junio de 2014
Fin de curso de las clases de filosofía

En estas clases de filosofía he aprendido muchas cosas interesantes, pero entre todas ellas, han existido dos que me han llamado la atención, que desconocía y que creo que son básicas para acercarse a comprender un poco mejor a las personas y ......
(Para leer este artículo completo pulsar aquí)
jueves, 26 de junio de 2014
Zapiritzi 7
Barcenasen paperak (eta gutun-azalak…); Gürtel kasua; Andaluziako EEE (ERE)-en auzia; urtez urte handiagoa den ikaragarrizko gastu militarra, iaz 16.500 miloi eurokoa; AHT-ren inpaktua, ekonomiko eta ingurumenekoa; errepide-sarea guztiz hondatuta; autobideen erreskatea diru publikoarekin; Madril hiru aldiz hautagaitz olinpikoa izan dadin alferrik gastatutako miloiak; hegazkinik gabeko aireportuak; ia-ia erabili gabe zahartzen eta erortzen ari diren arte-jauregi faraonikoak; milaka eta milaka urbanizazio hutsik, amaitu gabe baztertuak; ezertarako ez diren golf-zelaiak ...
(Para leer el artículo completo pulsar aquí)
martes, 24 de junio de 2014
¡ Qué facil !
(Para leer el artículo completo pulsar aquí )
domingo, 22 de junio de 2014
Clase politica y desencanto social
En los partidos –de fútbol, con perdón- es habitual guardar un minuto de silencio cuando muere un ex presidente del club, el socio más veterano o el cortador del césped. No está mal, por supuesto, esta muestra de solidaridad, que sería inimaginable, por ejemplo, entre los gladiadores, cuando el César señalaba con el pulgar hacia abajo. En los partidos -políticos, con la venia- es también habitual ........
(Para leer el artículo completo pulsar aquí)
viernes, 20 de junio de 2014
La otra ciudad que oscurece
(Para leer el artículo completo pulsar aquí )
miércoles, 18 de junio de 2014
¿ Irresponsables ?
Como todos los seres humanos, "fui nacido" después de un proceso programado por Nadie en el devenir de la evolución, marcada por la selección natural......
(Para leer el artículo completo pulsar aquí)
sábado, 24 de mayo de 2014
Organizacion de la revista
El equipo de la revista, se compone de tres grupos constituidos por alumnos y exalumnos de las
clases de Filosofía que se imparten en la Fundación Vital Obra Social de Vitoria Gasteiz,
cada uno con su función específica pero trabajando coordinados. Las publicaciónes se hacen mediante el programa
Calameo. El funcionamiento responde al siguiente esquema :
