Hay cosas que no pueden ser y además son imposibles, como hacer un círculo cuadrado, porque si lo redondeamos un poco, deja de ser cuadrado y si le sacamos esquinas, deja de ser círculo, no sé si me explico. A esto se le llama, creo, imposibilidad metafísica. Lo mismo pasa con poner límites a lo ilimitado, que no puede hacerlo ni el Todopoderoso porque sería algo así como reducir sus poderes. Sin embargo, creo que he encontrado una solución provisional a esto, .........
domingo, 28 de diciembre de 2014
Discurso filosófico ilimitado
Hay cosas que no pueden ser y además son imposibles, como hacer un círculo cuadrado, porque si lo redondeamos un poco, deja de ser cuadrado y si le sacamos esquinas, deja de ser círculo, no sé si me explico. A esto se le llama, creo, imposibilidad metafísica. Lo mismo pasa con poner límites a lo ilimitado, que no puede hacerlo ni el Todopoderoso porque sería algo así como reducir sus poderes. Sin embargo, creo que he encontrado una solución provisional a esto, .........
viernes, 26 de diciembre de 2014
Dándole vueltas a lo mío (II)
En el artículo anterior nos preguntábamos qué soy o qué somos. Lo primero que sabemos es que somos un cuerpo, si bien un cuerpo bastante complejo al que tenemos que conocer para que la vida de ese cuerpo tenga un desarrollo óptimo. Para hablar de este tema y en este artículo, no vamos a exponer un tratado de fisiología, sin embargo no estaría nada mal que, ......
(Para leer el artículo completo pulsar aquí)
lunes, 22 de diciembre de 2014
La educación, un arma para la liberación.
“Nadie libera a nadie, nadie se libera solo, los pueblos se liberan unidos”. Esta frase la escribió Paulo Freire, educador incansable, conocido por su pedagogía del oprimido y su educación práctica de la libertad. Murió a la edad de 86 años, tras ayudar a millones de campesinos a recuperar la herramienta fundamental para cambiar ....
sábado, 20 de diciembre de 2014
Filósofo invitado : Noam Chomsky
Noam Chomsky nació en Filadelfia (EEUU) en 1928 en una familia judeo-ucraniana, emigrada a Norte América. Sus padres eran investigadores en el campo del lenguaje, centrados principalmente en el hebreo. Noam heredó de este ambiente familiar el interés por la lingüística y su inquietud política.
Estudió matemáticas, filosofía y lingüística en la universidad de Pensilvania, donde presentó una tesis revolucionaria sobre filosofía del lenguaje. En 1957 su libro “Estructuras sintácticas” apuntaló su fama en el campo de la lingüística. Profesor del Massachusetts Institute of Technology (MIT), ocupó la cátedra de ......
(Para leer el artículo completo pulsar aquí)
jueves, 18 de diciembre de 2014
David frente a Goliat: astucia, valor, determinación y voluntad.
El episodio bíblico de David y Goliat (Samuel 17,1-58) es el paradigma de una lucha “aparentemente” desigual, en la que el débil acaba ganando al fuerte. Su temática de la fe superando al miedo ha tenido gran influencia durante siglos, y nos habla de que para alcanzar la victoria no importa tanto la fuerza y el poder, y sí la astucia, el coraje, la voluntad y la inteligencia, que son las armas que nos permiten afrontar, exitosamente, ....
martes, 16 de diciembre de 2014
Tiempo muerto
Nunca me ha gustado la expresión “tiempo muerto”, utilizada en baloncesto para referirse a ese minuto de juego detenido que los entrenadores solicitan para dar instrucciones a los jugadores. Y no me gusta, porque da la impresión de que ese tiempo, dedicado a analizar la táctica seguida hasta el momento y modificarla, es un tiempo sin vida e inerte; o lo que es lo mismo, en esa expresión los momentos de reflexión quedan muy mal parados. El caso es que todo este lío del “tiempo muerto” me ha llevado a hacerme estas...........
domingo, 14 de diciembre de 2014
Diario de noticias de Alava - Pensar para hacer
La sala Luis de Ajuria acoge este viernes la presentación de la publicación sobre filosofía ‘Mentes inquietas/Jakin mina’

Entrevista a Demócrito
Queridos lectores: hoy los alumnos de la clase de Historia de la Filosofía hemos convocado a la entrevista a Demócrito, sabio y filósofo griego, que vivió entre los años 460 al 370 a. C y adelantó una teoría sobre la physis hace unos 2400 años.
Kyrios Demócrito Dēmokritos, cuyo nombre significa "escogido del pueblo”, fue natural de Abdera, una polis situada al norte de la región griega de Macedonia oriental y Tracia.
En la imagen de la izquierda, hemos conseguido reunir sus átomos corporales y los más ligeros pertenecientes a su .....
(Para leer el artículo completo pulsar aquí)
viernes, 12 de diciembre de 2014
Reflexión sobre el poder
Xabi y Miren mantienen un interesante diálogo sobre el poder, su ejercicio y sus límites. El autor pretende en el artículo revalorizar al individuo, ya que considera que la pertenencia a una institución otorga a sus miembros una fuerza, a veces desmedida, para ejercer el poder sobre los demás, hasta convertirlos en rebaño.
XABI.- Como hace tiempo, Miren, conversábamos sobre el poder, acabo de leer un libro que me parece interesante, sencillo de leer y entender, referente al poder. Es de Gilles Deleuze, “Michel Foucault y el poder"
(Para leer el artículo completo pulsar aquí)
miércoles, 10 de diciembre de 2014
Sionistas ¿victimas o verdugos ?
El holocausto palestino ha provocado un intenso debate social que sacude el mundo. Las frecuentes y dramáticas noticias que nos llegan desde Oriente Medio dan lugar a posicionamientos encontrados y a debates encendidos. Una amplia mayoría de la opinión pública occidental y casi todos los medios de comunicación están a favor de Israel. Esta extendida simpatía se fundamenta en reiterados y .......
(Para leer el artículo completo pulsar aquí)
lunes, 8 de diciembre de 2014
El efecto Lucifer II
En el artículo anterior (El efecto Lucifer, el porqué del mal,) decíamos que el problema del mal no viene, principalmente, de genes, antecedentes hereditarios, factores caracterológicos o defectos de la personalidad sino, más bien, depende de las situaciones, de contextos conductuales: presión del grupo, identidad con el grupo, fijación en el momento, orígenes y modelos sociales, compromiso con una ideología, sometimiento al mando. Podríamos decir que los torturadores no nacen, se hacen.
sábado, 6 de diciembre de 2014
El cielo estrellado, los emigrantes muertos y la filosofía
La noche nos inundaba con su silencio de grillos y su aroma de bosque húmedo. Caminábamos, linterna en mano, por la carretera que asciende de Roncesvalles al Alto de Ibañeta. Algunos coches, que se dirigían a Francia pasando por Valcarlos, sobrepasaban lentamente nuestro recorrido, nos confundían con peregrinos viajando en sentido inverso y nos saludaban con cruces de luz y tímidos toques de bocina.
(Para leer el artículo completo pulsar aquí)
jueves, 4 de diciembre de 2014
La democracia ¿Un engaño ?
Democracia es un sistema, una forma de gobierno, cuya soberanía emana directamente del pueblo. Hace unos años presencié un debate público, en el que se discutía la forma de ejercer la democracia en distintos países. Había políticos europeos y americanos principalmente, y representando a España asistió el presidente de un partido político que, por cierto, realizó una exposición, para mí, muy acertada. Explicó que..