
octubre 24, 2016

Revista Mentes Inquietas Vitoria-Gasteiz
2 comments
Susan Buck-Morss en su libro “Hegel y Haití” sostiene que el filósofo alemán premeditadamente proyectó su dialéctica del amo y el esclavo, incorporada en la Fenomenología del Espíritu (1807), dentro del contexto de los sucesos acaecidos en la Revolución haitiana (1791-1803) donde esclavos reales se rebelaron contra amos reales. El proceso revolucionario que se desarrolló a lo largo de trece años, desde la rebelión inicial de 1791 hasta la proclamación de la independencia de Haití en enero de 1804, impresionó fuertemente a Hegel. Los acontecimientos ocurridos en Haití, antes colonia francesa de Saint Domingue, se iniciaron en.....
2 comentarios:
me ha gustado mucho.completo y con muchos datos, una buena investigación. muchas gracias.saludos
Muchas Gracias por tu comentario y por seguir nuestro Blog. Un saludo.
Publicar un comentario