jueves, 28 de diciembre de 2017
Publicación de la Revista nª 17
martes, 26 de diciembre de 2017
Un león de nacimiento
sábado, 23 de diciembre de 2017
ZYGMUNT BAUMAN: ANÁLISIS SOCIOLÓGICOS Y REFLEXIONES FILOSÓFICAS ENTRESACADOS DE SUS OBRAS
viernes, 22 de diciembre de 2017
El enigma del mal: lo imposible de decir
miércoles, 20 de diciembre de 2017
ROCK & RUCK
lunes, 18 de diciembre de 2017
Sofiaren mundua (11)
domingo, 17 de diciembre de 2017
Walter Benjamin y el capitalismo neoliberal como religion
El vínculo entre
capitalismo y religión ya habían sido advertidos a principios del siglo XIX por
Saint-Simon quien, observando la alianza entre técnica y capital en la primera
fase del desarrollo capitalista, escribió una obra que tuvo notable éxito y
acogida en toda Europa, “Cartas de un habitante de Ginebra a sus
contemporáneos” (1803). En ella, el perspicaz autor francés, publicó una
fantasía que, a la postre, se convertiría .....
sábado, 16 de diciembre de 2017
TRAMPAS - PICARESCA - CORRUPCIÓN
jueves, 14 de diciembre de 2017
El duende Iratxo ( XVI) - La “sabiduría” de las filósofas y de los filósofos. - Bertrad Russell
Dijo Bertrad Russell : “El mundo en que vivimos puede ser entendido como resultado de la confusión y el accidente; pero si es el resultado de un propósito deliberado, el propósito tiene que haber sido de un demonio. Por mi parte encuentro el accidente una hipótesis menos penosa y más verosímil”.
Iratxo, admirador de Russell, pensó al leer esta frase, que tenía ración para masticar, rumiar y digerir durante largo tiempo. Así lo hizo. Confrontó el contenido de la expresión que barajaba con su experiencia del mundo físico y biológico, con el de los seres humanos y de los duendes y por fin terminó .....
martes, 12 de diciembre de 2017
LA “CRISIS” DEL ESTADO ESPAÑOL, A LA LUZ DE FILÓSOFOS CONTEMPORÁNEOS I
domingo, 10 de diciembre de 2017
Tiempos líquidos
El otro día estuve en la Cuchi con la cuadrilla tomando unos vinos. Al cuarto pote, sin atreverme a compartir con los amigos mis preocupaciones, me dije: ¿Será esto la Modernidad Líquida de que habla Zygmunt Bauman?
- ¿Qué? ¿Echamos la espuela en mi sociedad? - interrumpió Manu mis pensamientos.
Y en su txoko tomamos el quinto, que al fin y a la postre resultó fatal para mis delirios filosofales, porque yo esperaba que, además de la botella de vino, sacase un poco de queso y de jamón, algo sólido, con fundamento, para atenuar los efectos del alcohol. No fue así y cuando dimos cuenta de la segunda botella, no me quedó duda alguna de que en la actualidad estamos metidos ....
miércoles, 6 de diciembre de 2017
En la Raya del alba
lunes, 4 de diciembre de 2017
El Poder Inteligente y la explotación de la libertad
El poder inteligente, amable, no opera de frente contra la voluntad de los sujetos sometidos, sino que dirige esa voluntad a su favor. Es más afirmativo que negador, más seductor que represor. Se esfuerza en generar emociones positivas y en explotarlas. Seduce en lugar de prohibir. No se enfrenta al sujeto, le da facilidades. .......
sábado, 2 de diciembre de 2017
Aire
Soy… ese pequeño suspiro que se acerca cada mañana. Soy la brisa que hace balancear la vela de nuestra barca, el soplo necesario y agradecido en una tórrida siesta…Puedo ser vendaval indomable e inhóspito arrasando todo lo que se interpone a mi paso. Lo mismo subo al polo norte donde casi se hielan las entrañas, que me alío con la arena del desierto y quemo inocentes gargantas. .......