sábado, 22 de junio de 2019
viernes, 21 de junio de 2019
Nuestras revistas están ya presentes en 59 países
Con esta fecha hace ya cinco años se empezó a consolidar los cimientos a un proyecto de lo que hoy es la realidad de nuestra revista de temas filosóficos, “Mentes inquietas-Jakin mina”. Si echamos la vista atrás y nos trasladamos a aquel mes de junio de 2014, fecha en la que se publicó la revista Nº 0 como prueba de edición digital, nunca, entonces, podíamos imaginar que la revista Mentes inquietas pudiera tener la acogida que hoy tiene en el ámbito mundial. A esta fecha, se lee en 59 países, 21 de ellos de habla hispana y 38, en otras lenguas.
Si quieres ampliar la información, de los lugares donde se lee la revista Mentes inquietas pulsa AQUÍ

domingo, 16 de junio de 2019
UDABERRIKO HERIOTZA
Mi tío ha muerto. Era la naturaleza la que me abrazaba con él cuando me enseñó una manera de ser noble y tenaz. He reflexionado, junto a algunos pensadores, y me doy cuenta de que no es la muerte la que nos aterra sino el desconocimiento de nuestra propia vida reflejada en su rostro que sabe a tierra cuando se despide con un beso auténtico
Artikulu hau gardena da eta itzulinguru gutxikoa. Nire osaba zen bezalakoa, Añarbe aldeko azken indioa. Begirada zuzena berak, hitz pausatua eta ziurra, naturaren ....
Artikulu hau gardena da eta itzulinguru gutxikoa. Nire osaba zen bezalakoa, Añarbe aldeko azken indioa. Begirada zuzena berak, hitz pausatua eta ziurra, naturaren ....
sábado, 15 de junio de 2019
CARLOS MARX, ¿ TEÓLOGO ?
Quizá sin proponérselo ni quererlo, gran parte de las atinadas críticas que Marx hace a la idea de Dios y que él observaba en las religiones de Europa en su tiempo, han podido servir a estas para caer en la cuenta de desviaciones manifiestas del original, para poder enderezarlas. La “teología” de Marx pudo ser una ayuda. Tres ejemplos:
1.-Dios es una proyección humana dice Marx, siguiendo a Feuerbach. Marx tiene razón en que el ser humano en sus diversas culturas y religiones ha pensado en ocasiones ....
1.-Dios es una proyección humana dice Marx, siguiendo a Feuerbach. Marx tiene razón en que el ser humano en sus diversas culturas y religiones ha pensado en ocasiones ....
viernes, 14 de junio de 2019
YO ESTUVE ALLÍ
Hace 45 años tuve suerte porque me tocó un viaje con todos los gastos pagados, pero la mala noticia fue que era ir a la mili al Sahara. La verdad es que en lo personal lo pasé mal, me cortó una trayectoria profesional y llena de inquietudes sindicales y políticas contra los últimos coletazos de la dictadura. Hubo que ir y pasé mal, angustia, depresión, hambre, sed y alguna que otra humillación, ......
jueves, 13 de junio de 2019
Cristianismo de liberación, desde el marxismo y ecosocialismo
“Quienes entráis aquí, abandonad toda esperanza”. Es el infierno de la Divina comedia de Dante Alighieri, lugar de la monotonía y del actuar sin sentido, donde el tiempo no promete nada. Y nada se puede esperar. Ese tenebroso lugar de la Divina comedia también se ha hecho presente en nuestra historia, en nuestra civilización, en nuestro siglo XXI. Un capitalismo cada día más depredador y destructivo tiene inscrita en los dinteles sublimales de su puerta ....
miércoles, 12 de junio de 2019
LA PERSONALIDAD AUTORITARIA
A veces me pregunto de dónde han salido los 28.062 votos que obtuvo VOX en la Comunidad Autónoma del País Vasco en las últimas Generales de 2019. Ese vecino que saludo educadamente cuando nos cruzamos en la escalera ¿será de extrema derecha? ¿Se habrán vuelto “fachas” de repente los italianos y franceses que votan ahora a Salvini o Marine Le Pen? ¿Y si todos tuviéramos ocultos bajo siete velos algunos ...
martes, 11 de junio de 2019
Qué hacer - Cómo caminar hacia vidas sostenibles
Después de haber estudiado en las clases de Filosofía Contemporánea la Escuela de Frankfurt, después de haber admirado el compromiso personal de algunos filósofos con su tiempo, posiblemente hayamos aceptado análisis, conclusiones y sensibilidades acordes a su pensamiento.
Podemos incluso haber llegado, después de oír, leer, e informarnos, al convencimiento de que vivimos en un planeta de cuyos recursos dependemos para vivir, y que ha superado su capacidad de regeneración, como consecuencia de la actividad humana, mediada ...
Podemos incluso haber llegado, después de oír, leer, e informarnos, al convencimiento de que vivimos en un planeta de cuyos recursos dependemos para vivir, y que ha superado su capacidad de regeneración, como consecuencia de la actividad humana, mediada ...
lunes, 10 de junio de 2019
El duende Iratxo (XXIV) - La sabiduría de los filosofos y las filosofas: Jürgen Habermas y Chantal Mouffe
“La conciencia tecnocrática viola el interés que es inherente a una de las condiciones fundamentales de nuestra existencia cultural: el lenguaje, una forma de socialización e individualización que establece la comunicación intersubjetiva” Iratxo leyó este texto e intentó desgranarlo para comprender su significado y después lo recompuso en su integridad. Una vez que creyó que había captado su significado, contrastó lo que Habermas afirmaba, como siempre lo hacía al comentar frases de pensadoras o filósofos, con el comportamiento de las sociedades humanas que ....
domingo, 9 de junio de 2019
Sofiaren mundua (18)
sábado, 8 de junio de 2019
Y SI…
En este escrito me siento ensoñador y, como tal, tengo mis ensueños y ensoñaciones florecientes y florecidas. Lo digo con total claridad para que nadie se lleve a engaño. Si alguien con afición a Mentes Inquietas busca razones razonadas, no las va a encontrar aquí salvo las mías ensoñadas. En mi caso, ¿es verdad? ¿qué es la verdad? Para la verdad haría falta poner en funcionamiento la razón y yo pongo a funcionar hoy mis tripas, mi plexo solar, mis sentimientos… ¿De qué vas, Javier? Voy de, no hace mucho tiempo, que leí dos frases que me parecieron tan bellas que encontraron mi rincón, donde me admiro, limpio. Y como las frases se nos hacen más bellas cuanto más antiguas sean, así se estila, sitúo una de ellas hace XXIV siglos y la otra, pequeña reflexión, de hace .......
viernes, 7 de junio de 2019
HISTORIA DEL NACIMIENTO DE LA ANESTESIA
El dolor es circunstancial con el ser humano. El primer personaje en ocuparse del dolor ajeno fue Jehová, que anestesió a Adán para crear a Eva. Así como Dios creó todas las enfermedades, creó un remedio específico para cada una de ellas. Se encuentran en toda la naturaleza, el mundo entero es una Farmacia. El dolor y la enfermedad, han sido en binomio lacerante que ha acompañado al hombre a lo largo de la historia. Nadie ha escapado de esta maldición: negros o blancos, ricos o pobres, genios o idiotas, ......
jueves, 6 de junio de 2019
Sarah (Me llaman María)
miércoles, 5 de junio de 2019
La influencia de Auguste Blanqui en Walter Benjamín.
Louis Auguste Blanqui (1805–1881) fue una de las figuras más importantes y controvertidas de la política revolucionaria francesa del siglo XIX, desempeñando papel relevante en todas las revoluciones (1830, 1848 y 1870-1871) que acontecieron durante su vida, la cual transcurrió principalmente entre dos extremos: revolución y derrota, barricada y mazmorra. Fue condenado a muerte tres veces, pasó más de 33 años en prisión, lo que más tarde le valió el sobrenombre de “L’ Enfermé” (el encerrado), y otros 6 en el exilio.
La Revolución Francesa de 1789, con su proclama ideológica “Libertad, igualdad, fraternidad” constituyó el germen del socialismo europeo y de una democracia popular que floreció y se robusteció, donde la gente común acudía en masa con sus representantes a los debates de la Asamblea Nacional. Ciertamente así fue, .......
La Revolución Francesa de 1789, con su proclama ideológica “Libertad, igualdad, fraternidad” constituyó el germen del socialismo europeo y de una democracia popular que floreció y se robusteció, donde la gente común acudía en masa con sus representantes a los debates de la Asamblea Nacional. Ciertamente así fue, .......
martes, 4 de junio de 2019
¿Epicuro visitó Herrekaleor ?

lunes, 3 de junio de 2019
FERNANDO PESSOA (III)
En el artículo anterior comenté los heterónimos más importantes de Pessoa: Alberto Caeiro, Álvaro de Campos y Ricardo Reis. Para despedirnos de ellos, conoceremos a Mª José y Antonio Mora, al semi-heterónimo Bernardo Soares y unos brochazos de miscelánea pessoana. Mª José, la más especial de las dos que se conocen, mujer jorobada de nacimiento pero muy hermosa de facciones, que le hará sufrir mucho por todo esto y el consiguiente desfiguramiento de su reumatismo galopante. Sus complejos, las miradas y el rechazo social, son el centro de sus poesías. Escribe una carta de amor maravillosa, sin esperanza, a los 19 años: “La carta de la jorobada para el cerrajero”. Morirá tuberculosa a la edad de 21 años.
domingo, 2 de junio de 2019
CIENCIA Y FILOSOFÍA (XV): ENFOQUE SISTÉMICO DE LA NATURALEZA (XV)
En el capítulo X de esta serie veíamos el enfoque sistémico de la realidad, donde lo aplicábamos inicialmente a la sociedad humana. Hemos tratado así como subsistemas sociales la Economía (capítulo IX), la Política (capítulos XI y XII) y la Cultura (capítulo XIII). Empezamos con éste otra serie de artículos en los que analizaremos aspectos importantes de la realidad natural, y cuyo estudio corresponde a las diferentes disciplinas que conforman las Ciencias de la Naturaleza, desde la más básica y general como es la Física (Cosmología, Astrofísica, Física de Partículas), hasta las Ciencias de la Tierra, la Biología o la Antropología.
sábado, 1 de junio de 2019
¿BRUJERÍA, HEREJÍAS O TEOLOGÍAS DE LA LIBERACIÓN DE GÉNERO Y CLASE?
Todos los que se hacían creyentes estaban juntos, teniendo todas las cosas en común, y se pusieron a vender sus posesiones y propiedades y a distribuir el producto a todos, según la necesidad que cualquiera tuviera.
(Hechos de los Apóstoles 2:44,45).
Hoy en día vemos la lucha por el “relato” como tema central de cualquier debate; no importa la verdad de los hechos, sino quien escribe y consolida el relato. Analizar los hechos desde fuera de los relatos “oficiales” nos permite comprender y entender de otra forma nuestra propia historia, y en concreto la lucha de género y clase llevada por las mujeres europeas desde ........