Hay una frase en la tragedia Edipo rey, donde Sófocles anticipa con bastante claridad la teoría posterior freudiana del complejo de Edipo. La pronuncia Yocasta y la dirige a Edipo, que es su marido y al mismo tiempo su hijo, aunque esto último no lo sabe. La frase es la siguiente: “Tú no sientas temor ante el matrimonio con tu madre, pues muchos son los mortales que antes se unieron también a su madre en sueños”. Esta frase, y la tragedia en que figura, se escribieron seguramente en el siglo V a. c. y ya entonces, hace unos 2500 años, .......
sábado, 26 de enero de 2019
EDIPO REY Y EL COMPLEJO DE EDIPO
Hay una frase en la tragedia Edipo rey, donde Sófocles anticipa con bastante claridad la teoría posterior freudiana del complejo de Edipo. La pronuncia Yocasta y la dirige a Edipo, que es su marido y al mismo tiempo su hijo, aunque esto último no lo sabe. La frase es la siguiente: “Tú no sientas temor ante el matrimonio con tu madre, pues muchos son los mortales que antes se unieron también a su madre en sueños”. Esta frase, y la tragedia en que figura, se escribieron seguramente en el siglo V a. c. y ya entonces, hace unos 2500 años, .......
viernes, 25 de enero de 2019
Walter Benjamin, la esperanza del presente.
Walter Benjamin, pensador con una capacidad peculiar para saber descubrir en lo obvio las verdades profundas, rompió con el paradigma tradicional de elaboración de sistemas filosóficos de grandes obras (Fenomenología del espíritu de Hegel, El capital de Marx…) y plasmó su creatividad teórica en unos escritos fragmentarios, de modo tal que fue capaz de desarrollar en una tesis de 7-8 líneas toda una reflexión sobre una concepción de la historia. Asimismo, antepuso la imagen, las metáforas y los mitos al discurso argumentativo que fundamenta y justifica lógicamente una determinada praxis, eligió lo mítico-simbólico a lo lógico-analítico, los pequeños textos y reflexiones a los libros y grandes ensayos. Pensador materialista comprometido con ......
jueves, 24 de enero de 2019
FERNANDO PESSOA (I)
Deseo rendir aquí mi admiración a Fernando Pessoa como “el escritor” portugués por antonomasia. Escritor letra-herido: no podía dejar de escribir; vivía exclusivamente para escribir. Escribir era su gozo. Pincelada biográfica.- Fernando Antonio Nogueira Pessoa nace en Lisboa el 13 de junio de 1888 y muere el 30 de noviembre de 1.935. Nace en el seno de una familia culta. Su padre, Joaquim de Saabra Pessoa, era un crítico literario clásico y compositor musical, así mismo, clásico. Fue diplomático. Su madre, María Magdalena Pinheero Nogueira, era profesora de piano. Su vida se va desarrollando en un ambiente familiar armonioso. A la edad de cinco años, se trunca ese ambiente familiar al quedar huérfano de .......
sábado, 19 de enero de 2019
Ciencia y Filosofia XIII - LA CULTURA NOS HACE HUMANOS
El término cultura tiene muchos significados. Para la antropología, que estudia al ser humano de una forma integral, la cultura es el interface entre éste y el entorno socionatural en el que vive. Es toda aquella información transmitida por aprendizaje social y que se contrapone como tal a la naturaleza, es decir a la información transmitida genéticamente. Desde un punto de vista sociológico, y de acuerdo con la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural de la UNESCO "la cultura debe ser considerada como el conjunto de los rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo social y que abarca, además de las artes y las letras, los modos de vida, las maneras de vivir juntos, ............