
marzo 24, 2019

Revista Mentes Inquietas Vitoria-Gasteiz
Comentarios
Las ciencias del conocimiento no han tenido una evolución lineal a lo
largo de la historia porque, como decía Heráclito, el dinamismo de lo real es
causado por el conflicto, la lucha y la discordia, a lo que Foucault añade el
termino de poder, “el que se encarga de silenciar los saberes que no interesan
que se establezcan y consoliden como conocimiento científico y universal.” En este sentido, en la Academia
de Platón, primer esbozo de la Universidad moderna, se estudiaban gramática, retórica, lógica y aritmética, geometría,
astronomía y música, porque eran consideradas materias imprescindibles para
formar a hombres dignos para la política, de lo que se deduce que esos
conocimientos al ser útiles para el poder deberían tener un reconocimiento
académico.
0 comentarios:
Publicar un comentario