viernes, 27 de mayo de 2022
ALEJAMIENTOS CARCELARIOS
¿De qué hablamos cuando decimos «alejamientos carcelarios»?
Son los cambios de prisión, de aquella en la que se encuentra el prisionero a
otra distinta. Aquí nos referimos a los traslados que suponen alejamiento del
entorno familiar, no a los que conllevan acercamiento. Qué dice la normativa penitenciaria (Ley Orgánica General
Penitenciaria y su Reglamento penitenciario) sobre este tema: expresamente no
lo tratan, aunque sí de modo indirecto. El art. 1 de la Ley dice que el ingreso
en prisión tiene como fin primordial la reeducación-reinserción social del preso,
o la capacitación para vivir en libertad; el art. 59 afirma que el tratamiento
pretende hacer del recluso la persona que se respeta a sí mismo y a los demás,
con responsabilidad para con su familia y a la sociedad en general. El art. 63
dice que .....
martes, 24 de mayo de 2022
¿INFOCRACIA O DEMOCRACIA?
Cuentan que en junio de 1815 el todavía no tan
supermillonario Rothschild fue el primer londinense en saber que Wellington
había derrotado a Napoleón en Waterloo: gracias a un sistema personal de
comunicación de palomas mensajeras y correos a caballo, pudo adelantarse a
conocer la noticia antes que el Rey y el propio Gobierno británico. El manejo
de aquella información le permitió ganar una inmensa fortuna, para ello tuvo
que hacer alguna trampa. Al conocer la noticia vendió compulsivamente sus bonos
del Estado británico, transmitiendo al mercado londinense la impresión de conocer
que Napoleón había ganado la batalla. Las cotizaciones cayeron por el suelo y
se dispuso a comprar a precio de saldo. A los dos días llegó la noticia de la
victoria de Wellington a Londres y se disparó la euforia bursátil con lo que el
habilidoso y tramposo Rothschild multiplicó su fortuna. Esta historia ......
sábado, 21 de mayo de 2022
UNA SIMPLE PIEDRA
Soy una simple piedra de la muralla del reino del silencio. A un lado del muro, el mundo se perfuma con viento y se baña de lluvia y se viste de nubes y coquetea y baila con la luna. Suena la música y se oyen besos y susurros de amantes y risas de niños. A este lado del muro todo es noche continua. El aire huele a marchito todo es espera plomiza miedo y temblor de sacudidas. Ya, ni lloran los niños, la comida sabe a ceniza. La madre ....
jueves, 19 de mayo de 2022
KRISIPO. ESTOIKOEN DETERMINISMO ETA HAUTAMEN ASKEA
martes, 17 de mayo de 2022
El duende Iratxo y la “sabiduría” de las filósofas y de los filósofos - Emil Cioran
Vaciado de sí e impregnado del vértigo de la lucidez, Emil Cioran exclamó:
“Hubo un tiempo en el que el tiempo no existía. El rechazo del nacimiento no es otra cosa que la nostalgia de ese tiempo anterior al tiempo”
Iratxo, al leer esta frase, sintió a la vez perplejidad y una cierta atracción, semejante a la que se experimenta al asomarse al abismo. Entendía y a la vez no comprendía del todo las palabras de Cioran. Empezó a darle vueltas a esa expresión de tener nostalgia de un tiempo anterior al tiempo. Se le ocurrió que aquello debía tener que ver con...
sábado, 14 de mayo de 2022
MUJER SIN NOMBRE
miércoles, 11 de mayo de 2022
DE UNA COSTILLA, AL COSTADO
Siento enormemente no recordar quién ha sido la periodista y traductora que ha escrito sobre la importancia de la correcta traducción textual para evitar malentendidos. Sin pretenderlo, tal vez sea una buena oportunidad para no dejarme llevar por su pensamiento, y centrarme en el mío personal. La más genuina aportación de la cultura judaica en el tema de la mujer, no es la visión misógina de ésta como culpable de la expulsión del Edén, por su desobediencia. Según el ......
domingo, 8 de mayo de 2022
SPINOZA. EGIAZKO IDEIA ETA METODOA
Spinozak "Ulermenaren Erreformarako Ituna" (UEI) (De Intellectus Emendatione, latineraz) liburuan kontatzen du nola esperientziak irakatsi dion bizitzan gertatzen den guztia alferrikakoa eta hutsala dela, eta, horren ondorioz, benetako ondasun baten bila jardun duela, betiko alaitasun goren eta etengabeaz gozatzeko aukera emango diona. Spinozak egiaztatzen du ongia eta gaizkia (baita betegina eta betegingabea ere) erlatiboki definitzen direla, eta beharrezkoa dela ziurtasuna izaeraz eta lortutakoaz bereiztea. Existitzen dena baino giza natura beteginagoa burura daiteke. Horretarako, beharrezkoa litzateke adimena zuzendu eta araztea, gauzak erraz, akatsik gabe eta modurik onenean uler ditzan. Spinozak UEIn jarriko du abian proiektu hori. Bere ahaleginak, lehenik, ....
miércoles, 4 de mayo de 2022
CIENCIA Y FILOSOFÍA (XXX) LO QUE HEMOS APRENDIDO TRAS DOS AÑOS DE PANDEMIA
La crisis de la COVID-19 cabe entenderla como la experiencia de transnacionalidad más intensa experimentada hasta ahora por la humanidad. El que un virus microscópico afecte a todos los países y tenga efectos tan gigantescos demuestra, además, la fragilidad del ser humano y de nuestro mundo actual. Y a la vez nos hace ser conscientes de una verdad que no por conocida es menos importante: todo es interdependiente, y el más mínimo evento ....