¿De qué hablamos cuando decimos «alejamientos carcelarios»?
Son los cambios de prisión, de aquella en la que se encuentra el prisionero a
otra distinta. Aquí nos referimos a los traslados que suponen alejamiento del
entorno familiar, no a los que conllevan acercamiento. Qué dice la normativa penitenciaria (Ley Orgánica General
Penitenciaria y su Reglamento penitenciario) sobre este tema: expresamente no
lo tratan, aunque sí de modo indirecto. El art. 1 de la Ley dice que el ingreso
en prisión tiene como fin primordial la reeducación-reinserción social del preso,
o la capacitación para vivir en libertad; el art. 59 afirma que el tratamiento
pretende hacer del recluso la persona que se respeta a sí mismo y a los demás,
con responsabilidad para con su familia y a la sociedad en general. El art. 63
dice que .....
0 comentarios:
Publicar un comentario