jueves, 28 de diciembre de 2017
Publicación de la Revista nª 17
martes, 26 de diciembre de 2017
Un león de nacimiento
sábado, 23 de diciembre de 2017
ZYGMUNT BAUMAN: ANÁLISIS SOCIOLÓGICOS Y REFLEXIONES FILOSÓFICAS ENTRESACADOS DE SUS OBRAS
viernes, 22 de diciembre de 2017
El enigma del mal: lo imposible de decir
miércoles, 20 de diciembre de 2017
ROCK & RUCK
lunes, 18 de diciembre de 2017
Sofiaren mundua (11)
domingo, 17 de diciembre de 2017
Walter Benjamin y el capitalismo neoliberal como religion
El vínculo entre
capitalismo y religión ya habían sido advertidos a principios del siglo XIX por
Saint-Simon quien, observando la alianza entre técnica y capital en la primera
fase del desarrollo capitalista, escribió una obra que tuvo notable éxito y
acogida en toda Europa, “Cartas de un habitante de Ginebra a sus
contemporáneos” (1803). En ella, el perspicaz autor francés, publicó una
fantasía que, a la postre, se convertiría .....
sábado, 16 de diciembre de 2017
TRAMPAS - PICARESCA - CORRUPCIÓN
jueves, 14 de diciembre de 2017
El duende Iratxo ( XVI) - La “sabiduría” de las filósofas y de los filósofos. - Bertrad Russell
Dijo Bertrad Russell : “El mundo en que vivimos puede ser entendido como resultado de la confusión y el accidente; pero si es el resultado de un propósito deliberado, el propósito tiene que haber sido de un demonio. Por mi parte encuentro el accidente una hipótesis menos penosa y más verosímil”.
Iratxo, admirador de Russell, pensó al leer esta frase, que tenía ración para masticar, rumiar y digerir durante largo tiempo. Así lo hizo. Confrontó el contenido de la expresión que barajaba con su experiencia del mundo físico y biológico, con el de los seres humanos y de los duendes y por fin terminó .....
martes, 12 de diciembre de 2017
LA “CRISIS” DEL ESTADO ESPAÑOL, A LA LUZ DE FILÓSOFOS CONTEMPORÁNEOS I
domingo, 10 de diciembre de 2017
Tiempos líquidos
El otro día estuve en la Cuchi con la cuadrilla tomando unos vinos. Al cuarto pote, sin atreverme a compartir con los amigos mis preocupaciones, me dije: ¿Será esto la Modernidad Líquida de que habla Zygmunt Bauman?
- ¿Qué? ¿Echamos la espuela en mi sociedad? - interrumpió Manu mis pensamientos.
Y en su txoko tomamos el quinto, que al fin y a la postre resultó fatal para mis delirios filosofales, porque yo esperaba que, además de la botella de vino, sacase un poco de queso y de jamón, algo sólido, con fundamento, para atenuar los efectos del alcohol. No fue así y cuando dimos cuenta de la segunda botella, no me quedó duda alguna de que en la actualidad estamos metidos ....
miércoles, 6 de diciembre de 2017
En la Raya del alba
lunes, 4 de diciembre de 2017
El Poder Inteligente y la explotación de la libertad
El poder inteligente, amable, no opera de frente contra la voluntad de los sujetos sometidos, sino que dirige esa voluntad a su favor. Es más afirmativo que negador, más seductor que represor. Se esfuerza en generar emociones positivas y en explotarlas. Seduce en lugar de prohibir. No se enfrenta al sujeto, le da facilidades. .......
sábado, 2 de diciembre de 2017
Aire
Soy… ese pequeño suspiro que se acerca cada mañana. Soy la brisa que hace balancear la vela de nuestra barca, el soplo necesario y agradecido en una tórrida siesta…Puedo ser vendaval indomable e inhóspito arrasando todo lo que se interpone a mi paso. Lo mismo subo al polo norte donde casi se hielan las entrañas, que me alío con la arena del desierto y quemo inocentes gargantas. .......
miércoles, 22 de noviembre de 2017
TORPE
domingo, 29 de octubre de 2017
miércoles, 18 de octubre de 2017
NIÑA DE VESTIDO ROJO
Te soñé, Niña,
Niña de Vestido Rojo.
Bajo el árbol con tu manzana
Sin hombre,
Sin castigo,
Sin género.
Niña.
Soy diferente, me dijiste,
De diferencias preñada
Sin saber qué hacer con ellas.
Esa tu riqueza es, ..........
martes, 17 de octubre de 2017
Con la Caravana a Melilla Abriendo Fronteras: vivencias y reflexiones.
Ha llegado septiembre. En Gasteiz parece que empezamos a desentumecernos y que poco a poco volvemos a despertar tras el letargo veraniego. Por mi parte, me dispongo a reflexionar y a compartir mi especial experiencia estival con las lectoras y lectores de la revista Mentes Inquietas-Jakin Mina. El verano de este año ....
lunes, 16 de octubre de 2017
Los reality y la realidad
Los reality shows son, en mi opinión, un ejemplo a tamaño reducido de lo que Byung-Chul Han, denomina sociedad de la transparencia. El filósofo surcoreano utiliza el término transparencia no en su sentido positivo de verdad y honestidad sino en su aspecto negativo de exposición pública, pérdida de intimidad y exhibicionismo. Para Han, la sociedad de la transparencia se caracteriza por el impulso neoliberal que lleva a potenciar ......
domingo, 15 de octubre de 2017
Katalunia heideggerren gaintik
Asaldatuta nago. Oraintxe mundua irauli egiten zait eta ezin diot gogoaren atzaparrekin eutsi… gainezka naukalako. Ezin pozago, ezin kitzikatuago, ezin hunkituago... eta kezkatuago. Eta horregatik, gidoi baten zurruntasuna puskatu nahiko nuke lerro hauetan. Kataluniagatik. Ezin isildu. Bihotzak idatzi nahi du, eta pentsamenduak sentitu. Barrenak kanpora hustu. Orain bezala, arrazoia sentimenduaren egiari norabide berean lotzen zaionean, ezin baita gelditu. Kataluniako traktore ilara horiek bezala, herritarren bozak zaintzeko determinazio lurkoiaz.
sábado, 14 de octubre de 2017
Ciencia y filosofia VIII Ciencia y pseudociencia
Pese a los espectaculares avances de la Ciencia y la Tecnología, las creencias que se nutren del pensamiento acrítico se multiplican en la sociedad actual a un ritmo inusitado. Algunas encuestas muestran que la creencia en lo imposible se incrementa con la educación. Una determinada afirmación, creencia o práctica pasa a ser pseudociencia cuando intenta darse el carácter de científica para ganar credibilidad y apoyo, pero sin utilizar el ......
viernes, 13 de octubre de 2017
Antènor Firmin, precursor del movimiento de la negritud
Fue en los países más civilizados de Occidente durante la segunda mitad del siglo XIX, donde y cuando el más descarnado racismo fraguó, maduró y se desplegó sobre los pueblos de origen no europeo. Y a tal punto se asentó y consolidó que, para la inmensa mayoría de la población educada, llegó a ser el resultado lógico de una verdad demostrada por las ciencias naturales más avanzadas de la época.
jueves, 12 de octubre de 2017
Sofiaren mundua (10)
Globalizazio garai honetan gero eta harresi gehiago (eta altuago) eraikitzen ari dira leku guztietan. Gure segurtasunaren izenean eraikitzen dituztela esaten dute, baina aitzakia besterik ez delakoan nago; harresiek ez dute laguntzen segurtasun ezaren sentipena arintzen, ezta beldurra baretzen ere, kontrakoa baizik nire ustez. Gainera, gure askatasuna murrizten dute… gure onarpenarekin!!! Eta hona hemen paradoxa: merkantziak alde batetik bestera erraztasun osoz pasatzen diren bitartean, pertsonentzat zailtasunak
miércoles, 11 de octubre de 2017
DE CINE: LA ESCALA
Título original: Voir du pays
Año: 2016
País: Francia
Directoras: Delphine Coulín y Muriel Coulín
Fotografía: Jean- Louis Vidard
Reparto: Soko, Ariane Labed, Ginger Román, Karim Leklon, Robin Barde
Género: Drama/ Guerra de Afganistán. Ejercito.
Premios: 2016: Festival de Cannes: Mejor guión (Un Certain Regard)
Sinopsis: Dos jóvenes mujeres militares, Aurore y Marine, regresan de Afganistán junto a su sección, y antes de volver a sus hogares, el ejército les conmina a ........
País: Francia
Directoras: Delphine Coulín y Muriel Coulín
Fotografía: Jean- Louis Vidard
Reparto: Soko, Ariane Labed, Ginger Román, Karim Leklon, Robin Barde
Género: Drama/ Guerra de Afganistán. Ejercito.
Premios: 2016: Festival de Cannes: Mejor guión (Un Certain Regard)
Sinopsis: Dos jóvenes mujeres militares, Aurore y Marine, regresan de Afganistán junto a su sección, y antes de volver a sus hogares, el ejército les conmina a ........
martes, 10 de octubre de 2017
MUNDO DE ILUSIONES
Hoy he ido al pantano "ocioseando" y un árbol me ha enseñado que no hay dos realidades iguales, que la realidad se construye específicamente para cada observador. Si le añadimos la ley natural del mínimo esfuerzo descubrimos que observadores cercanos perciben realidades tan parecidas que pueden llegar a decir que están viendo lo mismo.
Por lo tanto, si queremos conocer la realidad, tendremos que ofrecer nuestra versión y recibir la de los otros para ......
lunes, 9 de octubre de 2017
MIS REFLEXIONES SOBRE EL TIEMPO
En varios de mis artículos aparecidos en nuestra revista, he ido manifestando mis inquietudes intelectuales, por llamarlas de algún modo, y vitales sobre un misterio omnipresente y sin realidad propia: el tiempo. ¿Qué es el tiempo? ¿Cómo vivir el tiempo y en el tiempo? A veces sentía que el tiempo me enajenaba como si estuviese atrapado en él, sin poder salir de él. ¿Y no es así? Entiendo a la poetisa Denise Leverton cuando afirma que ........
domingo, 8 de octubre de 2017
LA CORROSIVA IDENTIDAD: ¿QUIÉN DIABLOS SOY YO? (I)
Patricia hace todo tipo de muecas, se toca la cara, mete los dedos en su boca, se palpa los pechos y las piernas y emite ciertos gruñidos. Patricia se reconoce a sí misma en la imagen que contempla en el espejo. Es una hembra de chimpancé que está encantada de conocerse. John, cuidador del zoológico, me comenta:- Es muy inteligente, tiene conciencia de sí misma, posee una personalidad muy definida. Pero no crea que es un caso único. Casi todos los primates superiores ......
.
.
sábado, 7 de octubre de 2017
El duende Iratxo (XV) - La sabiduría de las filósofas y de los filósofos Louise Michel - Michel Foucault
Dijo Louise Michel :
“No se pueden matar las ideas a cañonazos, ni ponerles las esposas”
Iratxo reflexionó sobre el sentido de esta frase, interpretó desde puntos de vista distintos su significado, lo refirió todo a la vida e historia humana que él conocía ya muy bien y por fin plasmó su reflexión en comentarios:
Louise, me he informado sobre tu biografía y al conocerla, he experimentado una enorme admiración y simpatía hacia ti. Creo que lo que afirmas en esta frase es muy acertado. El pensamiento puede ser manipulado, pero nunca puede ser controlado del todo por la fuerza bruta. Por eso los tiranos y opresores tienen miedo de las ideas de sus subordinados.
viernes, 6 de octubre de 2017
Las sin sombrero (II)
En el caso de los hombres integrantes de la Generación del 27, el espacio público se presentaba como un escenario desde donde representar esa ruptura con el pasado como elemento caracterizador de los ideales vanguardistas imperantes en la conciencia del grupo. Es en este punto donde es preciso hacer mención a lo que el sociólogo y antropólogo Pierre Bourdien denomina “Capital Simbólico”. Se trata de ciertas propiedades que parecen ......
domingo, 16 de julio de 2017
Todos los dias son 8 de marzo
Celebramos el día internacional de la mujer, pero esa conmemoración debería extenderse a todos los días del año. ¿Qué mejor que resaltar, para celebrar este día, a tantas y tantas mujeres protagonistas como obreras del hogar, amas de casa o trabajadoras de la enseñanza, en talleres de costura, en la sanidad y también en la ciencia o en la filosofía? Hablando de las aportaciones de las mujeres, podríamos destacar a unas mujeres americanas que......
lunes, 10 de julio de 2017
Comentarios sobre la Escuela de Frankfurt: Marcuse y Fromm
Tres componentes del Curso de Filosofía Contemporánea, a partir de lo tratado en clase sobre la Escuela de Frankfurt, desarrollan un comentario en torno a dos de sus componentes más relevantes: Herbert Marcuse y Erich Fromm. Herbert Marcuse murió en 1979. Entonces yo leía comentarios sobre él y sus ideas y aunque no llegaba a entenderle del todo, me gustaba su diagnóstico de la sociedad. Poco después se disolvía Led Zeppelin y aunque tampoco entendía sus letras, .....
sábado, 8 de julio de 2017
Pensamientos impuros
Debo empezar por confesar que yo antes me confesaba ¡Qué le voy a hacer! Al principio la cosa era bastante rutinaria: Ave maría purísima, sin pecado concebida; he dicho mentiras, he desobedecido a mis padres, me he peleado con los compañeros, bueno, hijo, reza un padrenuestro y tres avemarías. Pero luego la cosa se complicó. Porque un día se me ocurrió decir, mira por dónde, que había tenido pensamientos impuros y comenzó .......
viernes, 7 de julio de 2017
El duende Iratxo (XIV) - La “sabiduría” de las filósofas y de los filósofos : Voltaire, Adela Cortina
Voltaire dijo irónicamente: “Lo maravilloso de la guerra es que cada jefe de asesinos hace bendecir sus banderas e invoca solemnemente a Dios antes de lanzarse a exterminar al prójimo” Iratxo, que ya antes había leído muchas frases de Voltaire y conocía su humor crítico, saboreo esta expresión mordaz, se dedicó a estudiar libros de Historia que describían guerras entre seres humanos, ojeó los periódicos del día que hablaban de lo mismo y sonrió con una mueca triste y helada. Por fin exclamó: Amigo Voltaire o, mejor dicho, admirado François-Marie Arouet, veo que con esta frase escupes sobre los ojos de los generales condecorados con medallas y diagnosticas de forma sarcástica los síntomas de esa ......
Nietzsche y Benjamin. Tiempo e historia, memoria y olvido.
Estos dos pensadores singulares comparten rasgos comunes en el estilo de escritura fragmentada y metafórica, en el peculiar desapego de los ideales de la Modernidad y en el marcado anhelo de acercar arte y ciencia. Ambos dedicaron gran parte de su obra a estudiar aspectos cruciales en la concepción de la historia, analizando el pasado por medio de dos figuras alegóricas (Zaratustra y Angelus Novus), y experimentando el sufrimiento........
jueves, 6 de julio de 2017
ARMENIATIK GERNIKARAINO... NIK EZ DUT BARKATZEN, KANT
Cuando la antología de las matanzas y genocidios de la historia reciente europea nos muestra la indolencia total de los Estados, empezando por la recordada este año en Gernika, debemos reclamar una ética material de la rebeldía, del compromiso… y de la ecología! Trazando una línea geográfica desde el Cáucaso, pasando por los Cárpatos y los Balcanes, hasta Gernika… llegamos a Urbasa. La naturaleza enriquece a todos estos pueblos sometidos por su minoría, y guarda el recuerdo vivo de su......
Dándole vueltas a lo mío (XII). Entrevista a Susan Greenfield
En el libro “Conversaciones sobre la conciencia” Susan Blackmore entrevista a Susan Greenfield para que exponga su visión sobre la conciencia. La baronesa Susan Greenfield (1950) estudió cultura clásica y más adelante profundizó en los mecanismos neuronales de la degeneración del Alzheimer y del Parkinson y en la base cerebral de la conciencia.
miércoles, 5 de julio de 2017
POSVERDAD
Es la palabra de moda. Tanto es así que el Dicccionario Oxford no ha dudado en nombrarla ‘palabra del año’. Pero cuál es el significado de este neologismo. El diccionario citado define la post-truth o posverdad como lo “relativo a las circunstancias en las que los hechos objetivos influyen menos a la hora de modelar la opinión pública que los llamamientos a la emoción y a la creencia personal”. .......
Exclavitud
En el imaginario social se ha construido un concepto de esclavitud que evoca cadenas, golpes, látigos, atropellos, raptos, venta de personas…, en general asociado a violencia física. Concepto que induce a creer que ya no existe la esclavitud. En este concepto se trata a las personas como mercancía. En esta realidad un colectivo se cree en el derecho de usar y abusar de los otros, porque lo permite la ley que ellos mismos han inventado
martes, 4 de julio de 2017
Las sin sombrero (I)
La mayoría de los hispanohablantes conocemos la expresión: “es para quitarse el sombrero”, que se usa para referirse a hechos o personas merecedoras de un reconocimiento. Pues bien, en este breve artículo titulado “Las Sinsombrero” trataremos precisamente de hacer honor al refrán y brindar un reconocimiento público a aquellas mujeres, que con la misma valía y condición, transitaron una época esencial a la de sus coetáneos varones y sin embargo la historia las ha silenciado. Como introducción citaremos......
Filósofa actual “invitada”: Chantal Mouffe
Chantal Mouffe, filósofa y politóloga belga, nacida en 1943. Estudió en Lovaina, París y Essex y ha sido profesora en numerosas universidades de Europa, Estados Unidos, Canadá y América Latina. También ha sido profesora visitante en las universidades de Harvard, Cornell, Princeton, así como en el Centro Nacional para la Investigación Científica. Se cuenta entre las filósofas post-estructuralistas y politólogas contemporáneas de mayor renombre.
lunes, 3 de julio de 2017
Palabras
Inmersos como estamos en la recta final del curso, donde desde el comienzo en el mes de octubre hemos viajado a Éfeso, Mileto, Samos, Elea, Atenas . Nos hemos enriquecido con la sabiduría de unos hombres y la valentía de algunas mujeres. Hemos conocido a Presocráticos, Sofistas, Atomistas, Pluralistas…. En medio de tanta reflexión, hoy viene a mi memoria una historia sucedida hace más de 50 años: “Aquella tarde de verano era idéntica a las anteriores pero no iba a tener el mismo final para una niña”.
Mujeres con Mayúsculas
Para las rubias y las morenas.
Para las que miran. Para las que ven.
Para las que oyen y las que escuchan.
Para las que hablan y no dicen nada.
Para las que no dicen nada y hablan.
Para las que aman, besan, abrazan y sienten,
Para las que ......
Y por fin:
Para que no tengamos que volver a recordar otros 8 de marzo