viernes, 31 de diciembre de 2021
Publicación de la revista Nº 37
martes, 21 de diciembre de 2021
ORTEGA Y GASSET DE ACTUALIDAD
El interés por la obra de Ortega y Gasset puede dar la sensación de estar un poco trasnochado, un poco anticuado o cuando menos lejos de la actual realidad, discrepo profundamente. A Ortega se le podrá acusar de tener un pensamiento controvertido y de que, en ocasiones, se presta a diferentes interpretaciones, pero lo indudable es que fue uno de los grandes pensadores y filósofos del siglo pasado, un intelectual y ensayista que reflexionó con profundidad sobre el concepto de una atrasada y subdesarrollada España. Pensaba que su desarrollo tenía que estar exclusivamente en su vinculación a Europa. Me he tomado la libertad de sacar unas ideas que Ortega manifiesta en su libro “La España invertebrada”, ......
jueves, 16 de diciembre de 2021
EL BANQUETE DE CLEOPATRA
Un encuentro entre Oriente y Occidente. El general Marco Antonio está cenando con la reina egipcia Cleopatra que se dispone a tomar el postre. Todas las miradas convergen en la mujer que se prepara a cumplir una apuesta: Cleopatra VII, reina de Egipto, se jactó ante Marco Antonio de poder “comer en una sola comida el valor de -cien veces cien mil sestercios”-. Ahora ha llegado el ....
martes, 14 de diciembre de 2021
Sofiaren mundua (28)
Nire hausnarketetan murgilduta harrapatu nauzue… Egia esan -aitortzen dut- aspalditik buruan dabilkidana kontatzen ari nintzaion nire katakume maiteari. Izan ere, pandemiari buruz hitz egiten dugunean, “pandemiei” buruz hitz egin beharko genuke; bi baitira, gutxienez, jasaten ari garen pandemiak. Egia bada ia bi urtez jadanik mundu osoko jendea pandemia baten atzaparretan egon garela, ez da nahitaez pandemia bera izan guztiontzat. Mundu oparoan, arnas gaixotasun biral bat, Covid-19a, heriotza kausa nagusia bihurtu izan da .......
miércoles, 24 de noviembre de 2021
LA PALMA, DRAMA Y OPORTUNIDAD
En bastantes casos, la actividad turística se ve en el disparadero y ha de justificar sus cometidos y características ya que su propia naturaleza puede estar generando cierta incomprensión entre determinadas capas sociales y económicas. A ello se unen unos tiempos y escenarios desgarradores, donde sector y subsectores se han visto afectados por la alteración de unos entornos que, nadie...
jueves, 18 de noviembre de 2021
El duende Iratxo y la “sabiduría” de las filósofas y de los filósofos - Parménides - Alicia Puleo
Parménides estableció esta afirmación:“ El ser es y el no ser no es. Todo lo que hay ha existido siempre. Nada puede surgir de la nada. Y algo que existe, tampoco se puede convertir en nada”. Cuando Iratxo leyó esta frase, pensó que lo que tenía delante era una verdad de Perogrullo, vamos una evidencia. Después se dio cuenta de que estas palabras acumulaban una sabiduría muy profunda que la mayoría de los seres humanos era incapaz de asimilar. En este pequeño texto, pensó, se resume la comprensión de lo que es el universo entero. Creyó que ....
“ECONOBULOS” 10 mentiras de la economía ortodoxa
El problema básico de la economía es la escasez. El origen de esta mentira se encuentra en la definición que dio Lionel Robbins en 1932: “Ciencia que estudia la utilización óptima de los recursos escasos, susceptibles de usos alternativos”. Es falso que los seres humanos tenemos problemas económicos porque los recursos son escasos. La escasez es un concepto abstracto, que obliga a plantear cuatro cuestiones esenciales: cuáles son los recursos escasos, para qué lo son, para quién y por qué. Según la FAO, el hambre no ha dejado de aumentar en el planeta desde 2014. Sin embargo en estos años las cosechas de alimentos han sido las mayores de la historia. También es falso que .....
viernes, 12 de noviembre de 2021
La medida
Suelo pensar en la máxima del sofista Protágoras, El hombre es la medida de todas las cosas. Con independencia de su calado filosófico, es una frase que me rechina porque recuerda que en ella el “hombre” denota género masculino y porque considera que la mujer tiene poco que decir. Queda muy lejos ese tiempo del filósofo contemporáneo de Sócrates, al que Platón dedicó uno de sus .....
martes, 9 de noviembre de 2021
EMAKUMEAREN IRAULTZA DISEINATZEN
Iraultza ez da moderaziozko ekintza, muturrekoa baizik. Eta hori da bilatzen duguna eskola bateko ikasle talde batean. Garaia iritsi baita giza. Ba guri ez zaigu iruditzen etika eskubideei arreta osoa jartzeko. Hor minimoak adierazten dira, ez baitira negoziagarriak NBEak 1948an gizakume orori aitortu zitzaizkigun eskubideak. Eta argi eta ...
Hegelen heriotza - 1826-1837ko bigarren kolera pandemian
Kolera gaixotasun infekzioso oso kutsakorra da, bakterio (Vibrio cholerae) batek eragiten duena eta kutsatutako uraren (eta elikagaien) bidez transmititzen dena. Tokiko epidemiak ehunka urtez egon ziren Asian kantonatuta, baina XIX. mendean pandemia bihurtu ziren. Lehen pandemia (1817-1824) Indian hasi zen eta ondoko herrialdeetara, Asia Txikira eta Ekialdeko Afrikara
viernes, 5 de noviembre de 2021
Ontología popular
Hace ya algún tiempo en las noticias de la tele oí a una palmera afectada por el volcán de Cumbre Vieja que, a consecuencia de la ceniza y los gases, en su casa habían salido unas manchas –lo digo textualmente- “en lo que es la ventana”. En el mismo reportaje vi decir a un guardia civil de tráfico que muchos curiosos acudían a ver el volcán y aparcaban sus coches –cito de nuevo textualmente- “en lo que es la carretera”. Pensé que ni el mayor metafísico hubiera expresado ...
miércoles, 3 de noviembre de 2021
CIENCIA Y FILOSOFÍA (XXVII) LA VERDAD DEL CONOCIMIENTO
El ser humano trata de entender el mundo y entenderse a sí mismo, no solo estar en él. Y los objetivos y modos de conocer así como su producto final, los conocimientos logrados, son de diferentes tipos: filosóficos, científicos, artísticos, teológicos, etc. Por medio de la investigación científica, por ejemplo, se alcanza una reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez ...
sábado, 30 de octubre de 2021
Publicacion de la revista Nº 36
Si queréis leer todas nuestras publicaciones, pulsar, "AQUÍ"
martes, 26 de octubre de 2021
Sobre el chiste y la mala baba
sábado, 23 de octubre de 2021
Sofiaren mundua (27)
Ziur nago honezkero "Squid Game" edo "Txipiroiaren Jokoa"-ren berri izango duzuela, Netflix plataformako Hego Koreako telesaila, audientzia-marka guztiak hausten ari dena, eta zuetako batzuek kapituluren bat ikusiko zenuten, edota agian lehen denboraldi osoa ere. Hau zuen kasua ez bada, labur-labur azalduko dizuet telesailaren argumentua: arazo ekonomiko larriak dituen pertsona talde batek (ia bostehun) bidean aurkituko du miseria eta zoritxarretik irteteko aukera,
jueves, 21 de octubre de 2021
Las palabras y las cosas en tiempo de pandemia
El concepto de biopolítica, expresión atribuida a M. Foucault y que él la describió como “aquella forma en que se ha intentado racionalizar sobre todo a partir del s. XVIII el problema que planteaba a la gobernabilidad un conjunto de seres vivos constituidos como “población”, resulta muy adecuado para analizar la pandemia del covid 19, declarada hace casi dos años por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la pólis de la Grecia antigua existiría ya una forma de gobernabilidad de cierta orientación biopolítica del pensamiento. Como muestra, la actitud represiva que mantuvo Platón con los no-educables según los principios de su paideia a través de los políticos-pastores y, la defensa...
lunes, 18 de octubre de 2021
GEORGES BRASSENS 100 AÑOS DE LIBERTAD
Este año se ha cumplido el centenario del nacimiento de George Brassens “el poeta de lo cotidiano”, era como una banda sonora de un tiempo inconformista o como alguien dijo : “esa voz francesa que invitaba a sus oyentes a cumplir los mandamientos de la desobediencia”. Nació en el año 1921 y está considerado como uno de los mejores poetas del siglo XX, especialmente en Francia. De hecho es notorio que más de 150 escuelas públicas lleven su nombre, al igual que numerosas plazas y calles. G.Brassens era hijo de un contratista albañil, generoso, anticlerical y libre de espíritu .......
lunes, 11 de octubre de 2021
¿Implementamos la culpa?
Como usuaria del servicio de la Fundeu, observo con frecuencia la rápida evolución del castellano, bien adoptando vocablos provenientes de otros idiomas- especialmente del inglés-, bien por formación de neologismos. Todos los idiomas están en constante evolución porque son seres vivos. Si no evolucionaran desde su propio léxico o con préstamos extranjeros, acabarían convirtiéndose en lenguas muertas, como el latín, sin ir más lejo. No obstante, podríamos preguntarnos si muchos de los cambios son necesarios. Probablemente sí, pero, ¿a qué precio? ......
domingo, 10 de octubre de 2021
IDEALISTA
He puesto en el buscador de mi ordenador la palabra ‘idealista’ y tanto si el buscador en cuestión es google, bing, yahoo u otro de los muchos motores de búsqueda que existen en el ciberespacio, todos ellos remiten a una acepción que nada tiene que ver con la filosofía, la psicología o su significado más usual en el idioma. Prueben a hacerlo. Escriban ‘idealista’ en su buscador habitual y comprobarán con sus propios ojos que ‘idealista’ es .....
martes, 5 de octubre de 2021
Apropiación musical
Si existiera un Trivial sobre la cultura alavesa sería uno de los más complicados juegos de la famosa colección a la fuerza. No por la cantidad de información que habría que condensar (daría para llenar varias Encartas) ni por la peculiaridad de un territorio transitorio (que también), si no por el gran desconocimiento de la historia de esta tierra de los supuestos jugadores más aventajados, los alaveses. Aparte de hacer méritos para......
viernes, 1 de octubre de 2021
CIENCIA Y FILOSOFÍA (XXVI) - PLURALIDAD DE CONOCIMIENTOS Y DE MÉTODOS EN LA CULTURA CONTEMPORÁNEA
La Ciencia y la Filosofía pretenden, a través de la RAZÓN, conocer la realidad de las cosas, su naturaleza, cualidades y relaciones. Pero el conocimiento humano tiene diversas fuentes y cualidades. Hay conocimiento directo e indirecto, reflexivo e intuitivo, científico y filosófico, lógico-matemático y empírico, artístico y religioso, etc. Mario Bunge define un “campo .....
miércoles, 29 de septiembre de 2021
El duende Iratxo y la “sabIduría” de las filósofas y de los filósofos - Pitágoras e Hiparquía
Pitágoras afirmó: “El número es la sustancia de todas las cosas y gobierna el cosmos, porque el número es la ley del universo”.Iratxo meditó esta frase y pensó que su autor estaba entusiasmado y obnubilado con las matemáticas y la geometría. No podía entender cómo los números podrían ser los ladrillos de todo lo que existe, tal como Pitágoras parecía afirmar. Como quería comprender el sentido de esta frase, pasó algún tiempo estudiando aritmética y las características de las figuras geométricas. Observó las ....
sábado, 25 de septiembre de 2021
Filósofo actual “invitado”: Jacques Rancière
Jacques Rancière nació en Argelia el año 1940. Es autor de una prolífica obra que lo ubica hoy como una referencia de la filosofía francesa contemporánea. Fue parte en los años 60 del grupo dirigido por Louis Althusser. Con él colaboró para escribir el libro Para leer el Capital, decisivo en la interpretación marxista de la época. Tras las revueltas del mayo del 68, Rancière se distancia del maestro (plasmado luego en su obra La lección de Althusser, 1974). Desde 1969 y ...
sábado, 18 de septiembre de 2021
Zergatik existentzialismoa. Zer da eta zertan datza.
Existentzialismoa XX. mendeko 40 eta 50. hamarkadetan Europan, batez ere Frantzian, sortu zen mugimendu filosofiko eta literarioa da. Filosofo existentzialista nagusien artean, Karl Jaspers, Martin Heidegger eta Martin Buber alemaniarrak, Jean Wahl, Gabriel Marcel, Jean-Paul Sartre eta Simone de Beauvoir frantziarrak, Nikolai Berdyaev eta Lev Shestov errusiarrak zeuden. Søren Kierkegaard, Friedrich Nietzsche eta Fiodor Dostoyevsky, XIX. mendean bizi izan ziren pentsalariak, mugimenduaren aitzindaritzat hartu izan dira. Existentzialismoaren ezaugarriak. Existentzialismo filosofikoak uste du giza existentziak ez duela ez zentzurik ezta izaera lehenetsirik ere. Gure ekintzak eta munduarekiko elkarrekintzak aukeratzeko askatasuna da zentzua bilatu, ezagutarazi eta sortzeko iturri ....
miércoles, 15 de septiembre de 2021
TRANSICIÓN O COLAPSO
Emergencia climática y/o Crisis energética. La lucha contra el cambio climático ofrece la posibilidad de una narrativa “positiva”, de posibilidades, de esfuerzos comunes, objetivos y logros. Un discurso vendible y ventajoso para la clase política, puesto que en principio no implicaría cambios peligrosos para el núcleo del sistema. Pero no así la crisis energética, que implica un relato de imposibilidades, de ir a menos, no a más. Este discurso ataca directamente el delirio neoliberal del crecimiento sin límites, y se recibe muy mal, como una propuesta destructiva y “antisistema”. La primera vez que uno se acerca en profundidad a esta problemática puede sufrir un cierto “shock” (Antonio Turiel). No es por tanto una narrativa que se pueda integrar fácilmente ,,,,,
martes, 6 de julio de 2021
Publicación de la Revista Nº 35
Si queréis leer todas nuestras publicaciones, pulsar, "AQUÍ"
jueves, 17 de junio de 2021
0 Sabías que...? (VIII)
Hoy vamos a referir nuestro ¿Sabías que…? a la difícil relación entre filosofía y gastronomía. Dice el viejo aforismo que `Primumbibere eindephilosophare´, pero, así como del philosophare sabemos bastante, del bibere sabemos mucho menos. Trataremos de dar alguna pequeña luz al respecto. ¿Sabías que una obra fundamental de Platón es ‘El banquete’, pero poco sabemos de ....
viernes, 4 de junio de 2021
No lo podemos permitir
Cuando parece que se empieza a vislumbrar algo de luz al final del largo túnel de la pandemia, merced al amplio proceso de vacunación de la mayor parte de la población y un largo proceso de confinamientos, restricciones y alteraciones de las libertades de los individuos, no podemos olvidar cuando todo pase las graves secuelas que está dejando la COVID-19. Secuelas sanitarias: numerosas muertes, especialmente de nuestros mayores, ingresos hospitalarios en complicadas situaciones de atención médica y humana, secuelas físicas en muchos casos irreversibles, e incluso covid-19 ...
miércoles, 2 de junio de 2021
Matxinada, herri baten osasuna
Fuera de simplificaciones escatimadoras, el papel de las mujeres en la lucha social y humana ha sido determinante y de vanguardia, para lo cual hacemos un repaso de la ancestral ideología progresista que ha sido siempre integradora, y de muchos hechos de rebeldía ante las injusticias que delata a los verdaderos agentes del cambio makumearen rol soziala eta balioa asko aldatu du historiaren ikuspegi monolitikoak, orain ikusiko dugun bezala. India zaharrean adibidez, eskualde zabaletan, k.o. VI. mendean (baina tradizio honek 3000 urte eduki ditzake) lokayaten artean ....
lunes, 31 de mayo de 2021
La santa iglesia del crecimiento perpetuo - Un catecismo para neófitos
El Dogma: En esta Iglesia el dogma central es el crecimiento, exponencial y permanente, un crecimiento perpetuo e infinito, que conducirá a todos sus fieles a la felicidad. Tal proceso se nos muestra por medio del sagrado número del PIB, el producto interior bruto.La vocación universalista, en extensión y en profundidad, de esta iglesia se expresa mediante la globalización. Extendida a todo el mundo mediante la globalización, penetra todos los aspectos de la vida, tanto productiva como personal: habiendo colonizado ya el amor, también promueve y coloniza actualmente el narcisismo .El criterio del PIB como medida del ...
sábado, 29 de mayo de 2021
De prerrogativas presidenciales
Recientemente hemos asistido a la disolución repentina y estratégica de la cámara de representantes de una comunidad autónoma. De ningún modo se pretende en este artículo criticar la decisión de su presidenta ni deslegitimar el resultado de las elecciones ni la proclamación de los nuevos miembros electos para su cámara legislativa ni la conformación del gobierno resultante de las mismas. Bajo el prisma del ordenamiento jurídico vigente, todo el proceso sería legal, es decir, ajustado a derecho.El objetivo de este artículo es reflexionar sobre la consistencia y coherencia del propio ordenamiento jurídico. Al autor le enseñaron en su primera juventud que ....
martes, 25 de mayo de 2021
Libertad y propaganda
Es bastante conocido que Freud era un gran fumador de puros. Hay quien dice que fumaba hasta 20 puros diarios, que no es moco de pavo. Conocida esta adicción, y no era la única, del maestro del psicoanálisis, un asistente a una de sus conferencias le preguntó si el puro podría considerarse un objeto fálico, a lo que Freud respondió: “A veces un puro es solo un puro”. Unos cuantos años más tarde, su sobrino, Edward Bernays, demostró en la práctica que en ocasiones un cigarro es más que un cigarro. Edward Louis Bernays era, como su tío, un judío de nacionalidad austriaca. Cuando era aún un niño se trasladó a los Estados Unidos con su familia y años después .....
sábado, 22 de mayo de 2021
Sobre la risa
Ayer, de vuelta a casa, observé a un grupo de jóvenes unidos por carcajadas que les hacia creadores del que probablemente era su mejor momento del día. Noté que yo estaba esbozando una sonrisa regalada y un cierto grado de complicidad anímica. Esta situación me hizo meditar acerca de la opinión que han tenido los filósofos sobre la risa. Quise llevar a cabo una primera toma de contacto. «La risa y los filósofos», fue lo que pulsé en el teclado del ordenador. Al principio me entretuve viendo el aspecto de los pensadores, que no parecían la «alegría de la huerta». A continuación, con actitud más seria, traté de indagar sobre el ....
miércoles, 19 de mayo de 2021
¿Qué hay detrás de la prostitución?
¿Habéis visto alguna vez las mujeres que se ponen en la calle, (eje., avda. del Zadorra) en una noche gélida a ofrecer sus servicios? ¿Os habéis preguntado qué hay detrás de esa fachada de mujer? ¿Por qué se dedica a esto? ¿Es una opción realmente libre? ¿O estará obligada por la miseria económica, por una mafia, por un proxeneta, por la falta de un permiso de trabajo para acceso a otra alternativa? Cuál es el perfil de esa mujer prostituida, según los estudios de campo de Gizarterako1 de los últimos años en Álava. Si hablamos de la CALLE, el 95% son de origen africano (mayormente ....
Genozidio armeniarra (4)
Armeniar intelektualitatea Istanbulen modu masiboan atxilotu eta biharamunean gertatu zen Gallipoliko aliatuen lehorreratzea. Data hori genozidioaren hasieratzat jotzen dute armeniarrek (1915eko apirilaren 24a) eta, beraz, euren dolu nazionalaren eguntzat.Gallipoliko penintsulan lehorreratzearen eta ebakuazioaren arteko hilabeteetan (1915eko apiriletik abendura), milioi bat armeniarren heriotza gehienak Dardaneloetako itsasartetik ehunka kilometro ekialdera gertatu ziren: Anatolia ekialdean, Zilizian eta, heriotzaren martxa izugarrien ondoren, Siria eta Irakeko basamortuetan. Taner Akçam historialariak gerrak eta desintegrazio ...
lunes, 17 de mayo de 2021
El duende Iratxo y la “sabiduría” de las filósofas y de los filósofos: Jesús Mosterin y Wendy Brown
Dijo Jesús Mosterín : “La crueldad de la tauromaquia no logra ser escondida por los mitos que la rodean” Iratxo leyó esta frase y, sin conocer bien todavía el pensamiento de su autor, simpatizó con el. Recordó que hacía mucho tiempo se coló una tarde en una plaza de toros y presenció algo que hirió sus entrañas de duende. Miró con estupefacción a la gente que disfrutaba viendo aquello. Pensó que los seres humanos podían ser Le horrorizó ver a las niñas y niños de la mano de sus papás, disfrutando ante el espectáculo del horror. Comprendió algo que siempre ...
sábado, 15 de mayo de 2021
CIENCIA Y FILOSOFÍA (XXV). TRANSHUMANISMOY POSTHUMANISMO: DEL HOMO SAPIENS ¿AL HOMO DEUS O AL HOMO MACHINA?
El vertiginoso desarrollo científico y tecnológico al que estamos asistiendo nos plantea la urgente necesidad de reflexionar sobre su aplicación futura al ser humano. En efecto, la convergencia de diferentes tecnologías (Biotecnología, Neurociencia, Nanotecnología, Inteligencia Artificial, Robótica, entre otras) posibilita transformar radicalmente nuestra especie, haciendo concebible que lleguemos a ser personas superinteligentes, superlongevas y superfelices; o bien convertirnos en ...
miércoles, 12 de mayo de 2021
WALTER BENJAMIN RYUKYU UHARTEDIAN. YAMASHIRO CHIKAKO
Benjaminen "tesiak" sarri aipatzen dira, aurreko, oraingo eta etorkizuneko belaunaldiak batzen dituen loturaren botere iraultzaileari buruzko eztabaida bat ezartzeko. Benjaminen Bigarren tesiak, bereziki, oraingo belaunaldiek aurreko belaunaldiekiko duten botere mesianiko ahulaz hitz egiten digu. Tesi hau Yamashiro Chikako Okinawako artistaren "Zure ahotsa nire eztarritik atera zen" (2009) lanaren mamia eta azalpen esparrua izango da. Izan ere, Benjaminen saiakerak eta Yamashiroren bideoak pertsonak iraganean, orainean eta etorkizunean lotzen dituen loturaren boterea argitzen dute.